Jon Hernández Hidalgo, portavoz de Ezker Anitza-IU en el grupo Elkarrekin Podemos, ha denunciado que Las políticas realizadas estos años por parte del Gobierno Vasco, no han combatido las consecuencias de la crisis sino que han afianzado un nuevo modelo de sociedad más injusto y más desigual.
En el debate de Política General celebrado hoy en el Parlamento Vasco, Hernández ha explicado que “la crisis no fue algo que nos afectase puntualmente para luego desaparecer mientras los afectados se recuperan poco a poco”, sino que al contrario las políticas del gobierno han facilitado que las causas de esa crisis hayan permanecido empobreciendo a la mayoría de la sociedad.
Para el parlamentario de Ezker Anitza-IU, la crisis y las políticas que se han realizando por parte del Gobierno Vasco, han dado paso a un cambio “dramático” en la sociedad vasca, “hasta normalizar que por primera vez en décadas nuestros hijos van a vivir peor que nosotros”.
El modelo del Gobierno Vasco se basa, en opinión del portavoz de la coalición tripartita, en la entrega a empresas privadas de la gestión de los servicios públicos. “Ustedes llaman gestión público-privada a la entrega de lo público a manos de contratistas cuyo único objetivo es obtener beneficio a costa de las necesidades de la gente y de la explotación indecente de sus trabajadores” ha señalado Hernández.
El Gobierno del PNV y PSE pasa por alto que los salarios hayan perdido diez puntos de poder adquisitivo en la última década y que los alquileres se acerquen a los 1100 euros, “en mitad de en una competición por bajar los impuestos a empresas con beneficios”.
Hernández ha dicho que el Gobierno Vasco no quiere “ni oír hablar” de un acuerdo con Elkarrekin Podemos en materia fiscal. Los responsables del gobierno autonómico, PNV y PSE, “han venido rechazando hablar con nosotros de una cuestión, tan importante como ésta; “nos decían que no podíamos mezclar fiscalidad y presupuestos”, mientras acordaban la política fiscal con el PP en el marco de negociaciones presupuestarias.
En opinión del portavoz de Ezker Anitza-IU en el Parlamento, “al Gobierno no le preocupa ni lo más mínimo que en Euskadi las rentas de los capitalistas sigan aumentando groseramente sus diferencias con las de los trabajadores y sobre todo trabajadoras, generando mayor desigualdad e injusticia social”.
Según Hernández, el Gobierno Vasco “desarrolla sus políticas mirando a la gran patronal y los poderes económicos mientras da la espalda a la mayoría social y a la clase trabajadora”. Para el parlamentario “el Gobierno Vasco no quiere entenderse con Elkarrekin Podemos precisamente porque nuestras políticas si miran con fuerza y determinación a esa mayoría social trabajadora que es la que peor lo tiene en esta sociedad injusta”.