Martínez denuncia el retroceso que supone la reducción en 5,3 millones en la partida de proyectos de cooperación para las ONGD vascas

 

Iñigo Martínez Zatón, parlamentario de Ezker Anitza-IU en el grupo Elkarrekin Podemos, ha denunciado los vaivenes presupuestarios y los recortes en las partidas destinadas a la convocatoria a ONGD en 2019, y ha exigido un horizonte en el cual la cooperación en el Euskadi alcance como mínimo el 0,7% del presupuesto que fija la Ley Vasca de Cooperación.

 

Hoy ha comparecido en el Parlamento Vasco Paul Ortega, Director de la Agencia Vasca de Cooperación, a solicitud del grupo parlamentario Elkarrekin Podemos, con el fin de que rindiera cuentas de la actividad realizada durante el último año. Iñigo Martínez Zatón, parlamentario de Elkarrekin Podemos, solicitó dicha comparecencia “dadas algunas modificaciones en la ejecución presupuestaria que han supuesto un recorte en las partidas de cooperación destinadas a ONGD”.

Para el parlamentario de Elkarrekin Podemos, “las explicaciones de Paul Ortega son insuficientes”. “Podemos llegar a entender las modificaciones en la ejecución presupuestaria, pero estos vaivenes presupuestarios y los recortes en partidas destinadas a la convocatoria a ONGD en 2019 son un retroceso”, ha añadido Martínez Zatón. “En Euskadi tenemos una Ley de Cooperación que fija que el mínimo presupuestario destinado a cooperación debe ser del 0,7%, y en lugar de avanzar hacia esa cifra nos estancamos, cuando no retrocedemos. Hace falta tener como horizonte llegar a ese 0,7% mínimo que fija la Ley Vasca de Cooperación”, ha concluído.

Posteriormente, Iñigo Martínez Zatón ha preguntado al Director de la Agencia Vasca de Cooperación por el viaje que realizó a principios de este mes la Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Euskadi al Estado de Israel, en el cual participaron parlamentarios de PNV, PSE-EE y PP, así como del Gobierno Vasco. El parlamentario vasco ha preguntado por su opinión, dada “la incoherencia manifiesta que supone que mientras que se destinan 2,4 millones de euros por parte del Gobierno Vasco a cooperación con Palestina para paliar los daños originados por el sionismo, acuden al Estado de Israel a lavar la cara de quienes realizan estas acciones contra el pueblo palestino”.

Finalmente, el parlamentario de Elkarrekin Podemos ha anunciado que “al igual que venimos denunciando estas incoherencias, lo seguiremos haciendo. En ese sentido, hemos registrado unas preguntas al Gobierno Vasco en torno a la participación de miembros del Gobierno Vasco en el viaje al Estado de Israel, solicitaremos que se nos informe sobre las medidas que se están tomando ante las informaciones de confiscaciones y destrucción por parte del Estado de Israel de bienes donados al pueblo palestino, y presentaremos una iniciativa para que el Parlamento Vasco rechace el genocidio contra el pueblo palestino y rompa relaciones con el Estado de Israel”.