El parlamentario de Ezker Anitza-IU Jon Hernández, ha manifestado la preocupación de su organización y de la coalición de Elkarrekin Podemos ante las intenciones del Gobierno Vasco y diputaciones de acometer trás el verano nuevas reformas fiscales que favorezcan a las pensiones privadas.
El portavoz de Ezker Anitza-IU en el grupo parlamentario Elkarrekin Podemos, Jon Hernández ha expresado esta mañana la preocupación de la organización de izquierdas por las intenciones manifestadas estos días por miembros del Gobierno Vasco y del PNV acerca de la intención de hacer modificaciones fiscales para favorecer las pensiones privadas, en concreto las EPSV.
Hernández, considera que la intención del PNV es potenciar el modelo llamado “publico-pribado” de sistema de pensiones, en el cual “al final las pensiones públicas acaban siendo prácticamente un subsidio mínimo, mientras el resto de la pensión corresponde al modelo privado que uno tenga, sea una EPSV vinculada al trabajo u otro tipo de pensión privada. Esto lo que hace es que quienes no tienen capacidad económica para disponer de estas pensiones privadas –que son la mayoría por cierto- acaban con pensiones de miseria, es el modelo preferido por los tiburones del capital, un viejo conocido”.
El parlamentario vasco ha explicado que en Ezker Anitza-IU “no somos partidarios de premiar fiscalmente ningún tipo de plan de previsión complementario de carácter privado puesto que supone retraer recursos públicos para complementos particulares a los que no va a poder tener acceso una parte importante de la población, y que debilitan el sistema público. Las EPSV en un mercado laboral con una rotación tan elevada como la que existe en Euskadi dejan fuera a cientos de miles de personas y a los sectores más precarios”.
Para Ezker Anitza-IU “lo fundamental es reforzar el sistema público para asegurar unas pensiones públicas dignas que no requieran de complementos privados del tipo que sean para tener una jubilación en condiciones. Las pensiones dignas no deben ser la suma de la pensión pública y la privada, debería ser suficiente con una pública en condiciones. En definitiva nos oponemos a un modelo de pensiones públicas bajas que necesiten complementos privados, es injusto e insolidario” ha sentenciado Hernández.
La preocupación además en esta ocasión es doble para Ezker Anitza-IU porque según Hernández en estos momentos el PNV pretende además conseguir un acercamiento con el PP a través de esta y otras medidas anunciadas para poder así conseguir sacar adelante los presupuestos del Gobierno Vasco con el respaldo del Partido Popular como en los dos primeros años de legislatura autonómica.
Esto significaría en opinión del parlamentario vasco que el PNV-PSE siguen prefiriendo mirar a la derecha antes que a su izquierda para pactar las cuestiones económicas y presupuestarias.
