Ezker Anitza-IU denuncia la permisividad de PNV y PSE con el fraude laboral en Euskadi

  • Isabel Salud, coordinadora general de Ezker Anitza-IU, ha denunciado en un acto de campaña electoral hoy en Santurtzi, la permisividad de PNV y del Partido Socialista ante las millones de horas extra, muchas de ellas ilegales, que se dan en Euskadi porque según Salud, los partidos que gobiernan Euskadi “no se enfrentan al poder económico”. Salud ha apostado por democratizar las empresas “con la entrada de los y las trabajadoras en la gestión empresarial”.

______________________________________________________________________

 

La coordinadora general de Ezker Anitza-IU ha presentado las propuestas que desde la coalición de izquierdas presentan en materia de empleo y de modelo productivo. En este sentido, Salud ha señalado en el acto celebrado esta tarde en Santurtzi la necesidad de  un plan de reindustritalización liderado desde lo público para Ezkerraldea. Un plan que según Salud, “dé respuesta a una comarca muy castigada por el desempleo, consecuencia de ir desmantelando la potente industria de la comarca”.

 

Salud ha denunciado la actitud tanto del PNV como del Partido Socialista que no han querido salvar La Naval. Salud se ha preguntado “por qué no han salvado la Naval desde lo público, y con ello a las miles de familias que dependen de ello; y sin embargo, sí salvaron a los bancos con dinero público”. Según Salud “no han salvado a La Naval y sus trabajadores porque no está entre sus prioridades; porque las prioridades del PNV y del PSE son sus amigos, su clase, las élites económicas.”

 

Salud ha anunciado que van a poner en marcha un potente proceso de reindustrialización y un cambio de modelo productivo. Asimismo ha asegurado que “no queremos una economía basada en el ladrillo ni en la especulación que da pelotazos y solo enriquece a banqueros y especuladores”.

 

En este sentido, ha recordado que para reorientar el modelo productivo es necesario una herramienta potente como es la banca pública “al servicio de la gente y de ese modelo productivo.

La coordinadora general de Ezker Anitza-IU ha asegurado que tras una década de crisis económica, “los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres”. “Es necesario revertir esta situación, subiendo salarios, derogando las dos últimas reformas laborales” ha asegurado Salud, quien ha criticado a quienes anunciaron derogar los aspectos más lesivos para la clase trabajadora y se van hoy de la Moncloa, en alusión al PSOE, y no los han tocado”.

 

Salud ha propuesto, entre otras medidas, recuperar la jornada semanal de 35 horas, el reparto del empleo, “trabajar menos para trabajar todas”, eliminar las horas extras, “las legales y las ilegales”.  La coordinadora general de Ezker Anitza-IU, ha denunciado la permisividad del PNV y del PSE con quienes fomentan la precariedad. Según Salud “el Gobierno Vasco no se enfrenta a las empresas ni al poder económico”.

 

Salud ha señalado que la coalición Elkarrekin Podemos apostamos porque las personas y el empleo estén en el centro de la economía, “con trabajos dignos y estables, democratizando la vida laboral, apostando por la participación de los y las trabajadoras en la gestión empresarial y luchando contra la siniestralidad laboral, “una realidad sangrante que no abre teleberris y cuyos datos se silencian” ha concluido Salud.