Isabel Salud, coordinadora de Ezker Anitza-IU, ha señalado que “ante la amenaza reaccionaria del tridente de derechas”, es necesario desarrollar políticas que permitan una vida digna para la mayoría social trabajadora. Con el adelanto electoral, “Sánchez va a hacer imposible”, entre otras cosas, que se pueda aprobar en esta legislatura una ley para el fondo de compensación a las víctimas del amianto.
La coordinadora general de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud ha denunciado en rueda de prensa la actitud de Pedro Sánchez al convocar elecciones generales anticipadas “tras el batacazo” en los Presupuestos Generales. “Es inconcebible que el gobierno tire la toalla cuando hay una importante actividad parlamentaria pendiente, numerosas leyes en tramitación; leyes que por su parte iban encaminadas a revertir recortes, derechos y libertades para la mayoría social trabajadora” ha señalado Salud.
Igualmente desde la formación de izquierdas han recordado que la actitud de los partidos independentistas aliándose con la derecha reaccionaria no hace más que avalar el “cuanto peor, mejor” que a su juicio no lleva más que “a una mayor confrontación que en nada contribuyen al diálogo y al entendimiento”.
EL FONDO DE COMPENSACIÓN PARA LAS VÍCTIMAS DEL AMIANTO
Salud ha recordado que en relación a Euskadi la ponencia desarrollada en el Congreso a instancias del Parlamento Vasco para crear un fondo de compensación para las víctimas del amianto” no va a poder ser aprobado por el adelanto electoral”. La coordinadora de la formación de izquierdas que es miembro de la ponencia en el Congreso ha lamentado la situación generada ya que éste es un ejemplo de la necesidad de seguir contribuyendo en la mejora de las condiciones de vida de la gente.
La diputada y coordinadora general de Ezker Anitza-IU, ha destacado que “actualmente son más de 700 casos de mesoteliomas al año en España, un 20% de ellos en Euskadi” pero que las estimaciones marcan que van seguir creciendo los casos al menos hasta el año 2023.
Por ello, Salud ha concluido que es necesario dar respuesta a las personas afectadas por haber estado expuestas al amianto y que las administraciones asuman la responsabilidad de contribuir a compensar las afecciones que el citado material han provocado sobre su salud.