La Coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, Arantza González, cree que el proceso de deliberación participativa sobre el nuevo Plan Integral de Gestión de Residuos de Gipuzkoa (PIGRUG) 2019-2030, puesto en marcha por la Diputación Foral, gobernada por PNV y PSE, es “un completo paripé”.
González ha realizado estas declaraciones tras el inicio este lunes del citado proceso deliberativo, durante el que se podrán hacer propuestas sobre cómo generar menos residuos, aumentar el reciclaje, o sobre la forma en la que consumimos, entre otras. “No obstante, no se podrá cuestionar la incineradora, ni proponer otro tipo de tratamiento de residuos que no suponga un riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente”, ha criticado González.
La Coordinadora de la formación de izquierdas en el territorio ha manifestado que “no se puede desvincular la recogida de los residuos y su posterior tratamiento, ya que si el objetivo es generar menos residuos, y reutilizar y reciclar más, la fracción resto se reducirá a una cantidad muy pequeña para cuyo tratamiento no es necesaria una incineradora”. Una instalación que, además, “hipotecará las cuentas públicas para varias legislaturas”, asegura.
González ha lamentado “la falta de ambición de PNV y PSE” en materia de gestión de residuos, y que esas formaciones hayan optado por la opción más cara, y con mayores riesgos para la salud de las personas, ignorando por completo el “principio de precaución” que debería haber primado, más aún cuando hay alternativas contrastables en muchos lugares.
Por todo ello, la Coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa ha reiterado, una vez más, el “paripé” de un proceso deliberativo sobre los residuos que no puede realizar ninguna aportación sobre la incineradora, ya que “PNV y PSE han cerrado a cal y canto cualquier posibilidad de un debate contrastado respecto a la misma y a las alternativas a ella”.