Ezker Anitza-IU inicia una campaña para que la Diputación Foral de Gipuzkoa establezca una tarifa plana para el transporte público

La coordinadora territorial de Gipuzkoa de Ezker Anitza-IU, Arantza Gonzalez, ha anunciado este jueves que la formación de izquierdas iniciará una campaña para que la Diputación Foral de Gipuzkoa establezca una tarifa plana para el transporte público en el territorio. González ha pedido a la diputada foral de movilidad de PSE, Marisol Garmendia, “que haga efectiva esta medida, aprovechando que el sistema MUGI ha integrado a todos los operadores más importantes de transporte público: Euskotren, Renfe, Lurraldebus, Dbus y el transporte urbano de las localidades más importantes del territorio”. Para ello, Ezker Anitza-IU pondrá en marcha una campaña de recogida de firmas para recabar apoyos a esta tarifa plana.

González ha recordado que el gasto medio mensual para las personas usuarias del sistema MUGI, mayoritariamente mujeres, puede rondar los 50-60 euros al mes, restados los descuentos por la acumulación de viajes. Por lo tanto, “una tarifa plana para el transporte público tendría varias consecuencias inmediatas: ahorro en gasto de transporte, lo que a su vez supondrá que muchas personas dejen sus vehículos privados aparcados y, en consecuencia, una mejora indiscutible en la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, así como un impacto positivo para la economía de muchas mujeres que son las usuarias principales del transporte público.

La coordinadora de Gipuzkoa de Ezker Anitza-IU ha manifestado que poner en marcha la tarifa plana para el sistema MUGI es cuestión de voluntad política y de prioridades. En este sentido, ha recordado que la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene presupuesto para financiar la tarifa plana de 30,36€al mes por el uso de las autopistas de peaje del territorio, por lo que “no se entiende que no exista ya otra para las personas usuarias del transporte público”. “Más aún, cuando fue una promesa electoral del PSE que equiparó el derecho al transporte a los derechos sociales o civiles”, ha añadido.

“Pues bien, después de tres años al frente del departamento de movilidad, el PSE no ha hecho nada a ese respecto; además, ha suprimido servicios en las líneas de las comarcas de Tolosaldea y Buruntzaldea, y Debagoiena, lo que ha supuesto un grave perjuicio a las personas usuarias de las mismas, que en algunos casos se han visto abocadas a volver a utilizar sus vehículos privados”, ha subrayado González.

La Coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa ha instado a Garmendia a que pase de las palabras a los hechos, y “ponga en marcha ya una tarifa plana para el sistema MUGI equiparable a la existente para las autopistas de Gipuzkoa”.