Ezker Anitza-IU ha pedido información sobre la medalla de brillantes concedida al dictador Francisco Franco por la entonces Diputación Provincial, presidida por Javier Ybarra y Bergé. En una comparecencia ante los medios en Bilbao, el coordinador territorial de Ezker Anitza-IU en Bizkaia, Xabier Jiménez, ha recordado la proposición no de norma firmada por PNV, EA y EB-IU en 2001 y que fue aprobada por las Juntas Generales.
En el primer punto del texto figuraba la anulación del acuerdo del 5 de junio de 1950 por el que se nombró “Primer Vizcaíno de adopción y honor” al dictador Francisco Franco, así como a retirar la concesión de la “Medalla de Brillantes de Vizcaya”, distintivo que le fue otorgado mediante acuerdo adoptado por la Diputación el día 23 de marzo de 1962. En el segundo, proceder a la retirada de todo símbolo del anterior régimen franquista y, en el tercero, recabar de los actuales poseedores de la Medalla su devolución, a fin de que forme parte del acervo patrimonial del Territorio Histórico de Bizkaia.
De esa forma, tal y como ha informado Jiménez, el primer punto se cumplió “con un retraso inexplicable de 11 años, al aprobarse la retirada de los honores en febrero de 2012” y, paulatinamente, se han ido retirando los distintos símbolos franquistas, aunque aún quedan algunos de ellos en el territorio, especialmente en las fachadas de algunas viviendas.
“No obstante, sobre el tercer punto, ‘recabar de los actuales poseedores la medalla para su devolución’ no sabemos nada, o porque la Diputación la ha recabado y no lo ha comunicado debidamente a las bizkainas u bizkainos, o porque directamente el ejecutivo foral no ha cumplido ese tercer punto y no se ha puesto en contacto con la familia Franco para exigir la devolución de una medalla que es parte del patrimonio de Bizkaia”, ha apuntado el coordinador de la formación de izquierdas en Bizkaia.
En ese sentido, Jiménez ha exigido transparencia, y ha pedido al ejecutivo foral que, si no se encuentra en posesión de la medalla, active “todos los mecanismos en su mano para que la medalla vuelva a Bizkaia” ya que tiene un valor importante “no sólo desde el punto de vista patrimonial, sino también simbólico”.