Ezker Anitza-IU, con motivo del 384 aniversario de la ejecución de los cabecillas de la “Rebelión de la Sal”, ha propuesto la fecha del 26 de Mayo como festivo del Territorio Histórico en sustitución del 31 de Julio, día de San Ignacio de Loyola, según el santoral cristiano.
Para la organización de izquierdas es “imprescindible” avanzar hacia un calendario festivo laico, que integre a la pluralidad de sensibilidades que viven en Bizkaia y buscar fechas festivas que representen al conjunto de las ciudadanas y ciudadanos, independientemente de su credo.
En ese sentido, Ezker Anitza-IU ha recordado la polémica surgida en verano en el seno del PNV de Bizkaia sobre la idoneidad de que el patrón de Bizkaia sea San Agustín de Berriotxoa (defendido por la Presidenta de las JJGG) o San Ignacio de Loyola, así como reivindicar que, debe ser la sociedad quien decida qué día es representativo del territorio y no un santoral impuesta.
Por todo ello, y con ánimo de hacer también un calendario festivo lo más inclusivo posible, la organización política ha lanzado la propuesta del 26 de Mayo 1634, día en el que fueron ejecutados los cabecillas de la Rebelión de la Sal.
Estas «Matxinadas» de manera intermitente y desde enero de 1631 se sucedieron en el territorio ante la subida del precio de la sal un 44% y la requisa de toda la almacenada que a partir de ese momento sólo podía ser vendida por la Hacienda real de Felipe VI. La medida, pensada para financiar las guerras que la corona española mantenía en Flandes, supuso una agresión importante para el campesinado, marinos, clases populares que dependían de la sal para la conservación de muchos alimentos.
Fue, por tanto, la primera respuesta popular de las bizkainas y bizkainos ante una imposición, que ahondaba en la pobreza de las clases populares en beneficio de la corona y sus guerras de carácter imperialista. Una respuesta que debe, a juicio de la formación de izquierdas, “simbolizar el autogobierno de Bizkaia y ser tomado como referente laico para la celebración del día de Bizkaia”.