Ezker Anitza-IU ha criticado la decisión del PNV de dar su voto favorable a los Presupuestos Generales del Estado, ya que, “inciden en la en la filosofía neoliberal del recorte público y mantienen unas pensiones de miseria”. El apoyo del PNV Permitirá al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy mantenerse al frente del Gobierno un año más, para seguir aplicando las políticas del Partido Popular que perjudicarán nuevamente a las clases populares en el conjunto del Estado y en Euskadi, tal y como ha denunciado la organización política.
Ezker Anitza-IU, destaca que las cuentas perjudican gravemente a Euskadi y al conjunto de la ciudadanía del Estado, “lo contrario de lo que nos quiere vender el PNV”. “Pretenden perpetuar un engaño ante una evidente política de recortes que se sustenta en unos PGE que, además de a las pensiones, perjudican a las mujeres, a los sueldos, a las condiciones laborales, a trabajadoras y trabajadores del sector público que han perdido poder adquisitivo, derechos sociales y salariales”, ha asegurado. Por poner un ejemplo, recuerda Ezker Anitza-IU, “el PP ha introducido un cambio legal que perjudica a las empleadas del hogar en una enmienda en los Presupuestos, que mantiene las bases de cotización por debajo de sus salarios hasta el año 2024, cuando la ley establece que sea hasta 2019”.
La formación de izquierdas considera necesarios unos nuevos Presupuestos Generales del Estado que “corrijan drásticamente el profundo carácter antisocial de las políticas del Gobierno” concretado, entre muchas otras cuestiones, en la “escasez de recursos para luchar contra la violencia machista, para las prestaciones de desempleo, la atención de las personas dependientes o inexistencia de fondos para la memoria histórica”.
Según Ezker Anitza-IU, “el PNV se ha vuelto a alinear con las élites y ha desaprovechado la oportunidad para tener unos presupuestos con mayor gasto social”, tal y como proponía la coalición Unidos Podemos, con más gasto público y una mayor cuantía destinada al colectivo de pensionistas. “Por el contrario, ha decidido apuntalar al PP de la corrupción y los recortes, faltando además a su palabra de no respaldar estos PGE mientras se mantuviese la aplicación del 155 en Cataluña”, destaca.
Ezker Anitza-IU no comparte estos presupuestos que “siguen en la lógica austericida del techo de gasto, cuando lo que hay que hacer es aprobar un suelo de ingresos suficientes para tener más gasto público”. En lo referido a las prestaciones del sistema público de pensiones, estos PGE evitan que la subida del IPC se indexe de forma automática y permanente, no se recupera la pérdida de poder adquisitivo de años pasados, y sigue dejando por debajo del umbral de la pobreza en Euskadi a 16.000 pensionistas, ignorando las causas de los problemas del sistema público de pensiones como son la precariedad laboral o las bajas cotizaciones a la seguridad social entre otros, según afirma la organización.
Ezker Anitza-IU destaca que el apoyo del PNV a las cuentas del PP, “da un portazo” a la posibilidad de realizar un cambio de modelo productivo y económico, generar más empleo y de mayor calidad, garantizar la igualdad de género, eliminar la brecha salarial e invertir realmente en políticas sociales. Ezker Anitza-IU también reprocha al Partido Nacionalista Vasco que respalde la jornada de 37,5 horas para la administración pública recogida en los presupuestos generales del Estado y luego se justifique ante los sindicatos en Euskadi diciendo que es una imposición de Madrid.
Finalmente, la organización de izquierdas ha sentenciado que “el PNV está demostrando ser el mejor aliado del Partido Popular porque, en realidad, defienden un mismo modelo de sociedad”.