Ezker Anitza-IU considera que el Gobierno Vasco debe actuar contra el incumplimiento de la legislación laboral y reforzar la Inspección de Trabajo

En su intervención de este jueves en la cámara vasca, el parlamentario de Ezker Anitza-IU, Jon Hernández, ha subrayado que, en Euskadi, en la actualidad, “tenemos un problema de seguridad y salud en el trabajo, cuyas consecuencias están siendo un repunte de los accidentes, especialmente los que tienen resultado de muerte”. “Tras escuchar a representantes de los sindicatos, de la patronal y de otros agentes en la Comisión de Trabajo, está claro que la precariedad de nuestros empleos son el origen de ese repunte”, ha añadido.

Según Hernández, lo más grave es que “el problema no responde tanto a una mala legislación sobre seguridad, sino sobre todo al incumplimiento generalizado por parte de las empresas de estas leyes, porque, lamentablemente, ven esto como una imposición y no como una necesidad, por ello está tan extendido que no cumplan las obligaciones para garantizar una buena seguridad laboral”, ha dicho.

El parlamentario de Ezker Anitza-IU ha recordado que esto fue “especialmente evidente” en la comparecencia de Confebask en el parlamento, “cuyo representante dedicó su exposición, fundamentalmente, a intentar minimizar las cifras de las estadísticas, restando importancia al problema y acusando a los sindicatos poco menos que de inventarse las cifras de accidentes solo para atacar a la patronal”. “Es inaceptable que la Confebask cuestione las cifras y estadísticas sobre accidentes de trabajo que son realizadas por instituciones públicas”, ha criticado.

“Desde Ezker Anitza-IU pensamos que, si el origen del problema es la precariedad y el incumplimiento de la legislación, es sobre esos dos elementos sobre los que hay que actuar”, ha dicho Hernández, por ello, “lo que planteamos es, precisamente, trabajar sobre lo segundo, reforzando la Inspección de Trabajo, la cual no dispone de la capacidad suficiente para abordar el grave problema de que las empresas no cumplan con su obligación”.

El portavoz adjunto de Elkarrekin Podemos ha manifestado que “no es de recibo que las denuncias ante Inspección tarden del orden de cuatro meses en tener respuesta, o que las empresas sepan muchas veces cuando van y tienen que poner la empresa txukuna ante la visita de las y los inspectores”.

Hernández ha dicho que los errores y las carencias de la Inspección se deben, precisamente, a esa “carga de trabajo brutal que tienen ante una práctica generalizada de que las empresas se salten la ley en diferentes materias; entre ellas, en la de seguridad y salud en el trabajo”. Por eso, considera necesario aumentar los medios materiales y humanos de la Inspección, y atender las recomendaciones de los sindicatos que “están planteando propuestas que no se atienden”.

Hernández ha defendido también la importancia de mantener un “control estricto” sobre las empresas que, de manera directa e indirecta, trabajan para la administración o con fondos públicos. “Si no es de recibo que las empresas incumplan con las obligaciones de seguridad laboral, es absolutamente inaceptable que una empresa que cobra de recursos públicos ponga en riesgo la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras; una situación que está muy normalizada en las cadenas de contratación, por ejemplo, en la construcción, como hemos visto en las obras del TAV, de San Mames o de Anoeta, entre otras”.

“Defendemos un control exhaustivo sobre la elaboración de evaluación de riesgos en las empresas, que no se respeta en multitud de ellas, y solo se conoce que no se han cumplido cuando pasa un accidente”, ha continuado Hernández.

“Pensamos que, desgraciadamente, las medidas de sanción son absolutamente necesarias y se deberían endurecer”, ha añadido, “porque, hoy por hoy, es el único mensaje que entienden muchos empresarios a la hora de valorar si ponen las medidas necesarias para garantizar la seguridad en el trabajo”.

En este sentido, Hernández lamenta que esta cuestión no sea compartida por el PNV y el PSE, que “no han creído necesario hablar de esto” en la iniciativa aprobada hoy en el parlamento. “Es cierto que la prevención es lo más importante, pero en estos momentos las sanciones son prevención, porque se está demostrando que solo ante ese peligro de sanción, se actúa en muchas empresas”, ha finalizado el parlamentario de Ezker Anitza-IU.