Ezker Anitza-IU Bizkaia “lamenta” que el PNV haya preferido llegar a acuerdos con el PP, “evitando así la devolución de unos presupuestos de derechas que vuelven a centrarse en el gasto militar y las grandes, costosas y social y medioambientalmente insostenibles infraestructuras”.
Según el coordinador de Ezker Anitza-IU en Bizkaia, Xabi Jiménez, la mayoría del presupuesto en Euskadi y Bizkaia se destina al TAV, “dejando otra serie de prioridades del territorio en el cajón”. “Esto, junto con la raquítica subida de pensiones que dice haber conseguido el PNV, aunque era un acuerdo del pacto de Toledo y no por tanto del partido nacionalista, es verdaderamente insuficiente para comprender por qué el partido que lidera Andoni Ortuzar ha renunciando a sus principios y su compromiso de no apoyar unos presupuestos de Rajoy en tanto en cuanto hubiera un articulo 155 en marcha”, subraya.
Sin embargo, la organización de izquierdas considera que el apoyo del PNV a las cuentas no es sino “un intercambio de cromos” para recibir el apoyo del PP en los presupuestos vascos que presentará el gabinete Urkullu, “dejando patente, una vez más, que PNV-PSE prefieren mirar a su derecha en vez de explorar acuerdos progresistas para Euskadi”.
Por todo ello, Ezker Anitza-IU presentará enmiendas parciales por valor de 98,5 millones de euros con el objetivo de poner la “verdadera” agenda vasca, la agenda social, sobre la mesa y “garantizar” que el estado cumple con sus compromisos, en ámbitos tan distintos como las infraestructuras que vertebran el territorio, la seguridad, la energía o en medio ambiente.
Entre las propuestas planteadas, la formación de izquierdas planteará una dotación adicional de 59 millones de euros para la supresión de los pasos a nivel de Zorroza, en Bilbao, así como 30 millones más para la ejecución de la eliminación de los existentes en las líneas de la Margen izquierda, Zona minera y Enkarterri. “El Gobierno del PP plantea tan sólo 9 millones de euros para todas las intervenciones de Euskadi, lo que es insuficiente para que esas SPN se hagan con calidad y cerrando la brecha urbanística que ha abierto el tren en muchos municipios”, destaca Jiménez.
Además, la formación de izquierdas defenderá en Madrid la instalación de barreras acústicas en el tramo de RENFE a su paso por el casco urbano de Basauri, con una partida de 300.000€, así como 5,4 millones más para el Plan de Mejora de Accesos, Accesibilidad, Iluminación y reforma de las estaciones de RENFE ADIF Bizkaia.
En otro orden de cosas, Ezker Anitza-IU propondrá un Plan transitorio de ayuda al alquiler para guardias civiles residentes en el Cuartel de la Salve y edificios anexos dotado de 600.000 euros. El cuartel y el terreno de la casa cuartel pertenecen a la Diputación Foral de Bizkaia, que lo tiene arrendado a coste 0 al instituto armado. El objetivo de esta enmienda es acompañar la salida, en el periodo de un año, de las y los agentes que en el residen para completar su devolución a las vizcaínas y vizcaínos, “con el fin de buscarle un nuevo uso como el de centro de personas mayores, residencia del IFAS o viviendas tuteladas para menores, por poner algunos ejemplos”.
Finalmente, la organización de Izquierda Unida en Bizkaia planteará una partida de 500.000€ para desarrollar un proceso participativo que busque alternativas a los terrenos de la antigua central nuclear de Lemoiz. En el marco de la mesa de negociación para la transferencia de Lemoiz, “se aboga por la apertura de un proceso participativo con el fin de conocer y elaborar conjuntamente con las vecinas y vecinos de la comarca y Bizkaia el futuro de los terrenos de la antigua central nuclear, posibilitando así dar a conocer o elaborar alternativas a los proyectos que están sobre la mesa, tanto por parte del Gobierno Vasco, como la propuesta para la construcción de una central de energías renovables que presentó Ezker Anitza-IU, entre otras”.