Ezker Anitza-IU considera que el acuerdo entre el Puerto de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia para bonificar los camiones procedentes del puerto, es “un parche más en la historia de una infraestructura deficitaria social y económicamente antes incluso de haberse inaugurado”.
En ese sentido, la organización de izquierdas ha lamentado que el gobierno foral apueste por conseguir trafico para la Supersur “a toda costa” con el fin de “maquillar su balance de desplazamientos e ingresos, y así dotar de legitimidad a la prolongación de la Variante Sur”, que costará más de 200 millones de euros mediante la construcción de los 4,2km de viaducto sobre el enclave del arroyo Bolintxu, “un espacio de especial importancia desde el punto de vista paisajístico, pero también de sus ecosistemas”.
Para el coordinador de Ezker Anitza-IU en Bizkaia, Xabi Jiménez, “es absolutamente absurdo avanzar en prolongar una infraestructura fallida como la Supersur”. Según Jiménez “para la Diputación los más de 900 millones de euros desperdiciados en su construcción no son suficientes, como tampoco lo son los datos que arroja su infraestructura”. “Afirmaban que cerca de 24.000 vehículos circularían a diario por ella, y en la actualidad la cifra no supera los 14.153”, denuncia Jiménez, “nos dijeron que sus peajes generarían un ingreso anual de 12 millones de euros, y el primer año de su puesta en marcha apenas se rozaron los 5, por debajo de los 8 que cuesta su mantenimiento”
Por todo ello, la organización de izquierdas ha vuelto a instar a “redoblar” los esfuerzos para “garantizar cuanto antes” la salida ferroviaria de las mercancías del puerto, siendo sensibles a la preservación de espacio naturales y atendiendo a las reivindicaciones y modificaciones lanzadas por parte del movimiento ecologista y vecinal, “principalmente en los barrios de Kastrexana y Gorostiza, por mencionar algunos”.