Ezker Anitza-IU y PCE-EPK han realizado este 14 de abril un acto conmemorativo del 87 aniversario de la proclamación de la II República en Eibar, tras participar en la marcha republicana convocada por Gazte Komunistak, que ha partido desde la Plaza Cardenal Orbe de Ermua hasta la Plaza Unzaga de la localidad eibarresa.
En el acto político, la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha destacado la importancia de aquel “acontecimiento político y de cambio de primer orden que movió los cimientos de una sociedad desigual, patriarcal, clerical y monárquica” y ha marcado el camino hacia “la primavera de la III República” mediante un “proceso constituyente”. “Un proceso de participación ciudadana, construido de abajo a arriba, con unidad y confluencias amplias, que elabore una nueva Constitución Republicana, asegurando con ello una vida digna al conjunto de la población”, ha subrayado Salud.
La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU ha destacado el “agotamiento del régimen emanado de la transición” ya que “no responde a las necesidades básicas de la gente; la situación de crisis económica, ecológica, social y de Estado que ha provocado es insostenible”. “Hablamos de republicanismo, de ese ideal que nos impulsa y motiva: la III República, basada en el socialismo, feminismo, ecologismo y federalismo”, ha añadido.
“Cuando hablamos de socialismo, nos referimos al reparto de la riqueza de una forma justa y solidaria, asegurando una vida digna, y para ello empleo de calidad y con derechos, educación y sanidad públicas y universales, pensiones dignas, servicios sociales”, ha dicho Salud. “Cuando hablamos de feminismo, hablamos de una Constitución republicana que debe garantizar la igualdad en todos los sentidos, teniendo en cuenta expresamente los derechos de las mujeres”, afirma, y “cuando hablamos de ecologismo, nos referimos a proteger nuestro entorno, para garantizar también una vida digna a quienes nos sucederán”. En cuanto al Federalismo, “nos referimos a una República unida por lazos de solidaridad y justicia social, sostenida sobre la voluntariedad de las partes, que garantiza los derechos sociales, laborales y políticos de toda la ciudadanía republicana. Viva donde viva”, ha manifestado en su intervención. “España es un país de naciones y un país plural necesita un modelo federal. El federalismo es un valor republicano y el actual régimen es heredero del franquismo centralista que ha perseguido las lenguas de los pueblos y ha amputado sus culturas”, ha asegurado Salud.
El Secretario General del PCE-EPK y parlamentario vasco, Jon Hernández, ha expresado el “compromiso mantenido desde hace más de ochenta años por la militancia comunista de Euskadi con la lucha por la República” y ha felicitado a “todas las y los republicanos que siguen trabajando por la plena democracia política, económica y social.” Hernández se ha referido al hecho de que “las decenas de actos republicanos que se organizan en toda Euskadi cada año va en aumento porque el anhelo por la III República cada vez está más extendido frente al actual modelo monárquico que cada vez cuenta con menos respaldo”.
Hernández ha defendido que la crisis que está sufriendo el Estado en los últimos años, primero económica y social y ahora también de modelo territorial, es la evidencia del agotamiento del actual modelo que no es útil para la clase trabajadora y las clases populares. Por esa razón el PCE-EPK seguirá defendiendo una III República Federal, social y plurinacional. En este sentido el parlamentario Comunista ha dicho que “el ejercicio del derecho a decidir tiene que incluir la opción por un Estado Republicano federal, sino se estará excluyendo a una parte importantísima de la sociedad vasca, y eso sería un falso derecho a decidir”.
Finalmente, Hernández ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación por la República convocada por el movimiento Republicano de Euskadi el próximo sábado 21 de abril a las 18,30 de la tarde en Donostia pues considera “necesario que las y los republicanos de Euskadi salgamos a la calle a visibilizar la República que sigue viva como proyecto de futuro para todas y todos”.
Por su parte, la encargada de presentar el acto, la Coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, Arantza González, ha puesto en valor la importancia del papel de Eibar, la primera localidad en la que se proclamó la II República. Un lugar en el que éste 14 de abril reivindicamos la III República, bajo los valores republicanos de igualdad, justicia social, soberanía popular y participación ciudadana.
Al término de las intervenciones, Bittori Bárcena, viuda de Marcelo Usabiaga, histórico militante comunista y republicano que sufrió 21 años prisión franquista, ha sido la encargada de izar la bandera tricolor junto a Aritz Rodríguez, Secretario Político de Gazte Komunistak, mientras sonaban el Himno de Riego y la Internacional. El acto ha finalizado con un aurresku de honor.