Irabazi Donostia considera que el Plan de Vivienda presentado por el Gobierno municipal tiene “claroscuros”

Amaia Martin y Loïc Alejandro, concejales del grupo municipal Irabazi Donostia (plataforma compuesta por Ezker Anitza-IU, Equo e independientes), han considerado que el Plan de Vivienda presentado esta mañana por el Gobierno municipal de PNV-PSE tiene “claroscuros”.

Martin ha hecho estas declaraciones tras una reunión de presentación del Plan de Vivienda en la que el concejal de Urbanismo y el director de Etxegintza han presentado las líneas generales del mismo. “Hay aspectos positivos, pero otros merecen una revisión en profundidad”.

Como aspecto positivo, la portavoz de Irabazi Donostia ha destacado que el Plan contempla algunas medidas como: fomentar la creación de cooperativas de viviendas, o facilitar la subdivisión de viviendas grandes en otras más pequeñas; ambas medidas formaron parte de la campaña  etxebizitzaSOSvivienda.org, (organizada entre Ezker Anitza-IU, Equo y Podemos), por lo que su inclusión en el Plan de Vivienda “nos parece una buena noticia”.

Por el contrario, Martin ha señalado como uno de los aspectos negativos del Plan es que “carece de ambición” para luchar contra la vivienda vacía, ya que no incorpora ninguna medida concreta para que las 3.900 viviendas sin ocupar estimadas por el padrón municipal, dejen de estarlo. 

En relación con los aspectos negativos del Plan, Alejandro ha denunciado la “omisión pura y dura” de la eficiencia energética de las viviendas. El Plan presentado no aborda esta cuestión. Algo “totalmente incomprensible” ya que todos los planes de sostenibilidad inciden en el carácter transversal de esta temática, y las medidas de eficiencia energética, además de mejorar el parque de vivienda, permiten a las familias ahorrar en su factura energética.

Por todo ello, y dado  que el Plan se abrirá  a las aportaciones de los grupos municipales y de los colectivos ciudadanos, Alejandro ha informado de que, una vez analicen el texto completo (sólo han tenido acceso a una breve presentación inicial), su grupo municipal realizará las aportaciones necesarias para eliminar del mismo los aspectos que consideran negativos, con el objetivo de que el Plan de Vivienda que se apruebe definitivamente aborde todos los problemas relacionados con la misma en la ciudad, y plantee medidas para resolverlos.