Isabel Salud, Coordinadora de Ezker Anitza-IU y diputada de IU por Unidos Podemos, ha pedido la comparecencia de la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, para que dé explicaciones sobre las muertes en los centros de trabajo.
Salud ha pedido explicaciones sobre la evolución del número de siniestros mortales y con baja ocurridos durante los últimos cinco años, desagregando los datos por comunidades autónomas y sector de actividad. Junto a esos datos, según la diputada de IU, la Ministra de Empleo debe aclarar no solo las causas del aumento del número de accidentes y fallecimientos en el trabajo, “también las medidas para disminuir la precariedad y siniestralidad laborales”.
Se trata de muertes “silenciadas”, subraya Salud, provocadas por el empleo precario y a la falta de medidas de seguridad”. “Los accidentes laborales mortales son fruto de un sistema económico cuyo único interés es obtener el máximo beneficio, sin tener en cuenta ni la vida ni el bienestar de las personas”, ha denunciado.
La Coordinadora de Ezker Anitza-IU ha recordado que en Euskadi fallecieron 32 personas en accidente laboral, 25 de ellos en sus puestos de trabajo y 7 in itinere. Además, los accidentes laborales con baja ascendieron a 33.564, un total de 1.962 más que en 2016, “lo que supone un incremento del 5,8%” ha subrayado Salud. En el Estado murieron en total 618 trabajadores y trabajadoras en 2017, 12 a la semana.
“No podemos consentir este goteo incesante de muertes en el trabajo”, ha denunciado Salud. “Las personas trabajadoras no pueden ir cada día con miedo a no volver de su trabajo; la precariedad mata y el Gobierno es el responsable directo de velar por que las empresas respeten las medidas de seguridad”, ha concluido.