Una delegación de Ezker Anitza-IU compuesta por la Coordinadora General, Isabel Salud, el Secretario de Organización, Iñigo Martínez y Unai Orbegozo, concejal de Ezker Anitza-IU en Zumárraga se ha reunido este jueves con representantes de la nueva delegación saharaui del Frente Polisario en Euskadi.
Dos días después de la celebración del 42 aniversario de la proclamación de la RASD, la República Árabe Saharaui Democrática, Ezker Anitza-IU se ha reafirmado en su denuncia de la situación del pueblo saharaui y la vulneración de derechos humanos por parte de las autoridades marroquíes.
“Hemos trasladado a los representantes del Frente Polisario nuestra apuesta por seguir trabajando de manera conjunta y estrechando lazos para que se respete el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui”, ha subrayado Salud.
“Seguiremos acompañando a este pueblo en su lucha para que el Gobierno de Marruecos cese de una vez por todas, la violencia, las detenciones y la constante vulneración de los derechos de los presos políticos en los diferentes procesos judiciales”, ha añadido. “No se puede pasar por alto, además, que desde que Marruecos ocupó el Sahara ha condenado al pueblo saharaui a vivir en campos de refugiados haciendo que tengan total dependencia de la ayuda humanitaria”, ha subrayado Salud.
VISITA A LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS
Tras su reciente viaje a Marruecos y a los campamentos de refugiados de Tinduf, y su participación como observador internacional en el proceso de Gdeim Izik y el juicio de los estudiantes de El Uali, en Marrakech, Unai Orbegozo, ha reiterado la necesidad de que el Estado Español y la UE “asuman sus responsabilidades políticas y pongan encima de la mesa soluciones a este conflicto; la situación del pueblo saharaui, desde hace más de cuatro décadas, es inaceptable”. “El Estado Español es la potencia administradora y tiene una responsabilidad histórica con el Sahara, España tiene un trabajo político por hacer”, ha añadido.