Ante la comparecencia en el Parlamento de la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal para presentar el ‘Plan Estratégico de Empleo 2017-2020’, el parlamentario de Elkarrekin Podemos y miembro de Ezker Anitza-IU, Jon Hernández, ha puesto sobre la mesa varias preocupaciones en relación con la calidad del empleo, “el problema real actual”. Según Hernández, “más allá de la reducción de la tasa de paro al 10%, el gobierno nos presenta hoy una estrategia poco ambiciosa, puesto que este plan perpetúa las subvenciones a la contratación temporal y favorece los trabajos precarios con bajos salarios y en los que muchas veces no se aplican los convenios colectivos”. Una realidad que según ha recordado, padecen especialmente jóvenes y mujeres.
En ese sentido, Hernández ha reprochado a la consejera que en este plan “no aparece por ningún lado la perspectiva de género”. En cuanto a los jóvenes, Hernández ha valorado el compromiso que Artolazabal ha trasladado a los grupos: “esas oportunidades que usted promete, no son más que becas o contratos en prácticas que las empresas muchas veces utilizan de forma indebida para cubrir puestos reales”.
Asimismo, el representante de Elkarrekin Podemos ha trasladado la inquietud de su grupo por el hecho de que el empleo público se aborde en la estrategia del gobierno de una forma “absolutamente escueta”, porque según ha dicho, “únicamente hace referencia a la sustitución de personal por relevo generacional, con lo que este Departamento está perdiendo la oportunidad de desarrollar otras actuaciones importantes, como puede ser la creación de puestos de trabajo públicos en materia de Dependencia”.
Finalmente, Hernández ha recordado que “seis años después de la configuración del nuevo Lanbide, a través de la competencia de las políticas activas de empleo, ha quedado en evidencia la necesidad de mejorar el sistema, mejora que este plan no contempla; este gobierno renuncia, por lo tanto, a la capacidad de la propia administración para optimizar un servicio esencial”.