Elkarrekin Podemos ha conseguido el apoyo de EHBildu y PP para sacar adelante la iniciativa relativa a la construcción de un Aula Estable en Educación Primaria y Secundaria en Enkarterri. La propuesta contempla “la puesta en marcha de los procedimientos necesarios para cumplir con la ley en el caso de que exista alumnado con necesidades de apoyo educativo en el curso 2018-2019”. (En referencia a los artículos 18.1 y 18.2 del Decreto 118/1998, de 23 de junio, de ordenación de la respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas especiales, en el marco de una escuela comprensiva e integradora).
Asimismo, la iniciativa impulsada por Elkarrekin Podemos recoge “la necesidad de revisar junto al personal educativo de Educación Especial los equipos directivos de los centros; los servicios de orientación y el personal técnico de los Berritzegunes; los protocolos de obligado cumplimiento que aseguran y regulan el procedimiento y los criterios a seguir a la hora de determinar qué recursos ofrecer a las familias para dar respuesta a las necesidades educativas de sus hijos e hijas; e informar a las familias por escrito de todas las opciones educativas existentes para sus hijos e hijas, según marca la ley.
La parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Cristina Macazaga, ha asegurado que “en el caso de la mancomunidad de las Encartaciones de Bizkaia no existe ningún centro educativo que disponga de Aula Estable, sin embargo, en este momento hay 73 niños y niñas de Encartaciones, menores de 14 años, a quienes se les ha realizado la valoración de su situación de dependencia, con el resultado de que 44 tienen algún grado reconocido”. Macazaga ha mencionado el caso concreto del municipio de Balmaseda, donde residen 21 menores con grado de Dependencia, 9 de ellos con grado 3”.
Durante su defensa de la propuesta, la representante del Grupo parlamentario ha asegurado que esta iniciativa supone “caminar hacia un sistema educativo inclusivo y equitativo que ofrezca a cada alumno y alumna el apoyo que precisa en función de sus necesidades”.