Ezker Anitza-IU rechaza la prórroga del Plan de Residuos Urbanos de Bizkaia

Ezker Anitza-IU ha mostrado su más profundo rechazo a la prórroga injustificada del II Plan Integral de Residuos Urbanos de Bizkaia que expiró el pasado 31 de diciembre de 2016.

El coordinador de la organización en Bizkaia, Xabi Jiménez, ha subrayado que el equipo de gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia “ha impuesto la prolongación del plan, hurtando el debate a la opinión pública sobre el modelo de gestión de residuos que debemos adoptar en el territorio, para no coincidir con las protestas contra la incinerado en Gipuzkoa y ver peligrar el modelo promovido por el tándem PNV-PSE”.

Jiménez ha manifestado que el segundo plan de gestión de residuos “no ha cumplido objetivos claves, se cierra sin una evaluación veraz y participativa, y evitando sombra alguna sobre Zabalgarbi”. La prórroga del Plan obsoleto del 2005 hasta el año 2020 para realizar una planificación acorde a los retos europeos es “no querer afrontar la situación real, engañarse, y engañar a la población”. “Cuando se necesitan cambios profundos, no se pueden admitir prórrogas”, ha denunciado Jiménez.

El coordinador de IU en Bizkaia ha recordado que fruto del no cumplimiento de esos objetivos, se ha constituido un modelo de gestión de residuos que gira en torno a Zabalgarbi, “una infraestructura que costó más de 130 millones de euros y que aun hoy estamos financiando, mientras que los residuos que se incineran en ella generan problemas de carácter medioambiental y para la salud de las vecinas y vecinos que viven en el entorno”.

“Además, Bizkaia no cumple porque el sistema no funciona, hacen falta otras infraestructuras y medidas, como sistemas de recogida separada que permitan cumplir con el objetivo europeo del 65% (ó 70%, según el objetivo propuesto por el Parlamento Europeo) de reciclado, hacen falta nuevos planteamientos como el estudio del sistema RETORNA (SDDR) como primer paso del cambio de modelo de gestión de los envase”, ha dicho Jiménez.

Por todo ello, la organización de IU en Bizkaia ha hecho suyas las alegaciones presentadas por la plataforma Zero Zabor Bizkaia, exigiendo la apertura de un verdadero proceso participativo que desemboque en la elaboración de un III Plan “que apueste por otros mecanismos que destierren el humo de la incineradora y avance en políticas de residuo 0”.