Elkarrekin Podemos lamenta que la dirección de EiTB “se niegue a cumplir con su obligación de rendir cuentas ante el Parlamento”

Este lunes se ha reunido la Comisión de Control de EiTB con un orden del día que incluía las comparecencias del director de ETB, Eduardo Barinaga, y de la directora general de la radio televisión pública vasca, Maite Iturbe. Comparecencias a petición de Elkarrekin Podemos para explicar, en primer lugar, los criterios de adjudicación de programas de la parrilla a las productoras; mientras que se ha requerido la presencia de Iturbe para informar sobre los procedimientos de inspección abiertos por parte de la Inspección de Trabajo y los procesos judicializados en relación con fraudes de ley cometidos por EITB en la contratación de trabajadoras y trabajadores.

El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha sido el encargado de interpelar a Barinaga, a quien ha trasladado la preocupación de su grupo por la “opacidad existente” en torno a la adjudicación de programas de televisión a las empresas productoras. En ese sentido, Martínez ha mostrado interés por “los criterios a la hora de decantarse por una propuesta u otra”. Igualmente, el portavoz del grupo ha querido saber “a quién corresponde la decisión final, habida cuenta de que los encargos a productoras se pagan con dinero público”. Tras la intervención de Barinaga, Martínez ha mostrado su malestar al comprobar que el director de ETB “eludía” responder a las cuestiones que le había trasladado. Por su parte, la parlamentaria Eukene Arana ha reprochado a la directora general “echar balones fuera, una vez más”, cuando se le pregunta por las condiciones económicas pactadas con los denominados gestores o la “política de contratación fraudulenta que EiTB lleva a cabo desde hace años”. Al respecto, Arana ha mencionado los pagos millonarios que EiTB ha tenido que asumir en concepto de indemnizaciones, devoluciones a la Seguridad Social, minuta de abogados, etc. y ha reprochado a Iturbe que la dirección “siga insistiendo en los mismos errores al mantener contratos con la figura de indefinidos no fijos”. Durante su intervención, la representante del Grupo parlamentario ha recordado las palabras de la propia directora general, quien en 2015 justificó el “dolor y sufrimiento” del ERE de las radios, en base a un informe económico: “para qué sirvió aquel ERE si a día de hoy se mantiene el mismo número de salarios vinculados a Eusko Irratia, así como el presupuesto destinado a las emisoras?; ¿dónde están aquellas causas económicas?”.

Arana ha concluido su intervención mostrando “perplejidad” por el hecho de que las máximas responsables de EiTB “incumplan su obligación de rendir cuentas en la Comisión de control”, un ejemplo más, según ha señalado, de la “desastrosa gestión de unos medios públicos que son de toda nuestra sociedad”.