EH Bildu e Irabazi Barakaldo se plantan ante unos presupuestos donde “se abandonan los derechos sociales”

EH Bildu e Irabazi Barakaldo han anunciado que no participarán en los puntos relativos a los presupuestos para 2018 en el Pleno extraordinario convocado para esta tarde. Las coaliciones de izquierda han decidido no participar de lo que han definido como “la gota que colma el vaso” ante unas cuentas pactadas entre PNV y PSE, que han excluido todas las propuestas del resto de grupos.

El Pleno extraordinario de esta tarde debatirá los que serán previsiblemente los últimos presupuestos municipales de la presente legislatura y lo harán como los dos anteriores, con el apoyo de PNV y PSE, rechazando todas las propuestas del resto de grupos políticos.

A parte del pacto entre jeltzales y socialistas, las coaliciones de izquierda señalan que estos presupuestos “abandonan los derechos sociales”, ya que, a pesar de aumentar el importe total de las cuentas en 6 millones, mantienen congeladas las partidas destinadas a ayudas sociales, no aumentan las ayudas al estudio de euskara y decrece la inversión en políticas de mujer, las  de educación y las de cultura.

Las coaliciones de izquierdas han acusado a PNV y PSE de anteponer los intereses partidistas  y de “blindar el chiringuito” frente a la situación de precariedad que afronta la población barakaldesa. Esta acusación viene motivada por las más de 75 subvenciones nominativas que se prevén en las cuentas “una práctica más que cuestionable por la que el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ya señaló a Barakaldo en su fiscalización de 2015 y que, lejos de corregirse, ha aumentado hasta cotas insospechadas”.

Otro de los puntos llamativos para EH Bildu e Irabazi es el capítulo de inversiones, donde no se ha explicado para qué proyectos se reservan las partidas, algo que también señala el interventor municipal en su informe “no constando en el expediente información detallada sobre proyectos concretos”. Las dos formaciones han denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo “se empecina” en mantener una gestión opaca.

Plan económico financiero  

Esta tarde también se someterá a Pleno la aprobación de un plan económico financiero para el Ayuntamiento de Barakaldo, algo de obligado cumplimiento ante unas cuentas que arrojan un déficit superior a 3.310.000€. “Estas cuentas suponen dinero público a expuertas para obras, para obras electorales, mientras las áreas vinculadas a los derechos sociales siguen congeladas desde el inicio de legislatura, algo que bajo nuestro punto de vista rebasa todas las líneas rojas habidas y por haber”.