Irabazi Donostia cree que el informe sobre vivienda es insuficiente para abordar el problema de acceso a la misma

Amaia Martin y Loïc Alejandro, concejales del Grupo municipal Irabazi Donostia (plataforma compuesta por Ezker Anitza-IU, Equo e independientes), creen que el informe sobre la venta de vivienda libre es totalmente insuficiente para abordar de forma eficaz el problema de acceso a la vivienda en Donostia.
Los ediles de Irabazi han realizado estas declaraciones tras haber asistido a una reunión de presentación del estudio sobre el mercado inmobiliario, encargado por la sociedad municipal Etxegintza.
El estudio analiza la evolución de la venta de vivienda libre, desde el 2010 hasta ahora, bajo diferentes ángulos como el precio de venta, el numero de transacciones, o el precio del metro cuadrado. Aporta información geográficamente  segregada de manera que se puede conocer la evolución por barrios.
El estudio demuestra que existe una polarización de la situación entre el centro y la periferia de la ciudad, en términos de carestía de la vivienda en venta. Martin ha explicado que “asistimos a un aumento de la brecha que existe entre diferentes barrios en cuanto al precio de la vivienda en propiedad: los barrios históricamente caros lo son cada vez más”. A su vez Alejandro ha añadido que “hay varios factores que pueden explicar esa tendencia. El principal es la especulación,  alimentada entre otras cosas por las ganancias que puede generar la transformación de una vivienda en piso turístico”.
Los representantes de Irabazi Donostia han criticado que el gobierno municipal limite el análisis de la vivienda al estudio sobre el precio de la vivienda libre en venta. Según la encuesta de percepción ciudadana 97% de los y las donostiarras consideran que es difícil encontrar una vivienda a precio razonable. “El acceso a la vivienda es un problema para muchos y muchas donostiarras. Es esencial estudiar otros aspectos de esa problemática. Ya se han realizado estudios sobre los pisos turísticos. Necesitamos visibilidad sobre la evolución del precio de alquiler, sobre la vivienda vacía en la ciudad y sobre la vivienda pública” ha señalado el concejal de Irabazi.
Martín y Alejandro han informado de que presentarán una iniciativa en el mes de febrero para pedir que se complete el estudio sobre el precio de la vivienda libre con otros estudios. “Solo así podremos diseñar una política eficaz para abordar el problema de acceso a la vivienda en la ciudad” ha concluido la portavoz de Irabazi Donostia.