Ezker Anitza-IU pide explicaciones sobre las estaciones de tren de Zalla y Urnieta en el Congreso

La diputada de Ezker Anitza-IU en el Congreso, Isabel Salud, preguntará al Gobierno del PP por la situación de dos estaciones de tren situadas en Gipuzkoa y Bizkaia; la de Urnieta y la de Zalla.

Tras el accidente mortal que este miércoles se cobró la vida de un hombre de 71 años al ser arrollado por un tren de FEVE a su paso por la localidad encartada, Salud preguntará por el estado del paso a nivel de Zalla y las medidas de seguridad de sus instalaciones ferroviarias.

Estas cuestiones se suman a la batería de preguntas registradas por la Coordinadora de Ezker Anitza-IU, en las que pide al Gobierno que “explique los detalles” de la construcción del paso subterráneo en la estación de tren de Urnieta. La diputada ha planteado estas preguntas después de que el Ayuntamiento hiciera público un comunicado en el que mostraba su “preocupación” por el proyecto de ADIF, que pretende construir un paso subterráneo entre los dos andenes de la estación, dentro de un recinto cerrado y vallado, limitando el paso para que solo puedan utilizarlo los usuarios del tren.

Salud considera que la eliminación del actual paso a nivel, creando uno subterráneo entre andenes, y la instalación de ascensores “son inversiones imprescindibles para mejorar la accesibilidad  y la seguridad de la estación”. “Restringir el acceso a las personas que no sean usuarias de RENFE supondría eliminar el paso entre el barrio de Lategi, el aparcamiento y el polígono industrial Erratzu con el resto del municipio, perjudicando la movilidad de la ciudadanía”, ha subrayado. La parlamentaria de Ezker Anitza-IU ha recordado que el Ayuntamiento de Urnieta ha afirmado que el proyecto de ADIF no respeta lo acordado en el PGOU, que recoge el paso subterráneo de acceso público.

Por ello, Salud ha preguntado “si ADIF estableció en su momento algún tipo de alegación al PGOU, que recoge que dicho paso subterráneo debe ser de acceso público y abierto a toda la ciudadanía”. Además, ha cuestionado si la entidad pública ferroviaria se ha puesto en contacto con al Ayuntamiento de Urnieta “para explicar el proyecto de este paso limitado para que lo utilicen únicamente los usuarios del tren” y “si existe alguna complicación técnica para garantizar la seguridad y permitir el paso abierto a la ciudadanía en dicho paso subterráneo”.

Salud, apuesta por una “solución dialogada y consensuada” con el Ayuntamiento de Urnieta y Adif, para que el paso subterráneo pueda facilitar la movilidad de todas vecinas y vecinos de la zona.