Irabazi Gasteiz propone una campaña para promover la adopción y tenencia responsable de animales domésticos

Oscar Fernández ha presentado en rueda de prensa la moción que llevará este viernes a pleno para que el Ayuntamiento realice una campaña para promover la adopción y tenencia responsable de animales domésticos en colaboración con las asociaciones que trabajan en este ámbito.

En 2016, según los registros de la asociación APASOS se abandonaron 900 perros en el Centro de Protección Animal de Vitoria-Gasteiz. A pesar de que gracias al trabajo de asociaciones animalistas como Esperanza Felina o APASOS, muchos de estos animales encuentran una familia de acogida, aún son numerosos los que se quedan en el Centro provocando una saturación y un empeoramiento notable en su calidad de vida. Por eso, desde IRABAZI-GANAR (IU/EQUO) considera fundamental la realización de una campaña a favor de la adopción y tenencia responsable de estos animales que incida mayormente en las épocas en las que aumenta la tenencia de animales domésticos como Navidad o el riesgo de abandono como verano.

Los animales domésticos son seres que sienten, sufren, gozan y comparten afecto con las personas, logrando así su completo desarrollo. Frente a la compra, la adopción de un animal de un centro de acogida es un acto de generosidad, ya que supone para ellos una segunda oportunidad tras haber sido abandonados, aumenta su bienestar y les libra de la condena de reclusión perpetua en un centro, donde por muy bien que se les cuide, acusan la soledad y se convierten en seres infelices y huraños. Pero la mayor ventaja es que ellos no sólo reciben, sino que dan, y mucho, y lo hacen desde el primer día que llegan a su nuevo hogar para convertirse en un miembro más de la familia.

La adopción es una enorme responsabilidad. El animal no es un bien de consumo, ni un material desechable, sino  un ser vivo que será siempre dependiente y necesitará cuidados y atención toda su vida. Por tanto, la decisión de adoptar debe ser meditada, nunca un capricho o un acto emocional  e irreflexivo. Es lo que se denomina tenencia responsable, una de las maneras más eficaces de promover la convivencia de animales y humanos en cualquier entorno, dentro y fuera de la ciudad.