Loïc Alejandro, concejal del Grupo municipal Irabazi Donostia (plataforma compuesta por Ezker Anitza-IU, Equo e independientes), sostiene que el proyecto de ampliación de Garbera promovido por el Gobierno PNV-PSE no responde al interés general.
Alejandro ha hecho estas declaraciones tras la comisión del lunes, en la que el Gobierno PNV-PSE llevó la aprobación provisional de la Modificación del Plan General que permite la ampliación de Garbera.
Según el concejal de Irabazi Donostia, varios aspectos de la ampliación chocan frontalmente con cinco retos municipales de primer plano.
El primero de esos retos tiene que ver con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. La propia estrategia Klima 2050 del Ayuntamiento señala el tráfico de vehículos como principal fuente de gases de efecto invernadero y aboga por una reducción drástica del mismo. “No obstante, el modelo de centro comercial como el de Garbera provoca más trafico de coches privados. Es una incoherencia injustificable” comentó el Edil.
El segundo reto es relativo al envejecimiento de la población. Existe un programa municipal, Lagunkoia, que recomienda que la ciudad se adapte a esa nueva realidad. “Pero las personas mayores se mueven en su barrio para hacer sus compras, no van a centros comerciales como Garbera. La mano izquierda del Gobierno deshace lo que ha hecho su mano derecha”.
El tercer reto es el de la igualdad de género. Los estudios de movilidad demuestran que las personas usuarias del transporte público son mayormente mujeres. Alejandro añadió que “si combinamos ese dato con el hecho de que los centros comerciales incrementan el uso del vehículo privado, el Gobierno crea un problema en materia de género”. En el expediente no hay informe de impacto sobre el género “a pesar de que éste sea preceptivo” según Alejandro.
El cuarto reto concierne la defensa del comercio de barrio. Según las asociaciones vecinales del entorno de Altza, desde que se creó el centro comercial, el barrio va perdiendo comercio local. “El gobierno dice defender el pequeño comercio, pero luego aprueba medidas como la ampliación de Garbera que perjudican directamente al tejido comercial de barrio” recalcó Alejandro.
El quinto reto municipal es el de la participación ciudadana. Una modificación del Plan General, según el artículo 8 de la Ley de Suelo y Urbanismo, exige que la ordenación urbanística se tramite favoreciendo en la mayor medida de lo posible la participación ciudadana. El representante de Irabazi Donostia estimó que “lo que el Gobierno PNV-PSE entiende por participación ciudadana, es someter el expediente a apreciación del Consejo Asesor de Planeamiento. Desde Irabazi Donostia consideramos que una participación ciudadana verdadera, de acuerdo con la Ley, va más allá de ese mero tramite.”
Finalmente el Concejal explicó que “la incompatibilidad de la ampliación del centro comercial con los retos de la ciudad demuestran que no se está velando por el interés general. Se sigue apostando por un modelo de ciudad que, en otras latitudes, está encontrando ya sus límites”.
Por todo lo anterior, Alejandro ha informado de que, en el Pleno del 20 de diciembre, Irabazi Donostia se opondrá a la aprobación de la modificación de Plan General que permite la ampliación de Garbera.