El parlamentario de Ezker Anitza-IU ha denunciado en el pleno de este jueves en el Parlamento Vasco que el Gobierno de Lakua financia a colegios del Opus Dei que segregan al alumnado por sexo.
Elkarrekin Podemos ha votado a favor de la enmienda de EH Bildu al considerar que el modelo de educación diferenciada es discriminatoria, y no transmite los valores y el respeto a la igualdad de oportunidades. También comparte la idea de aplicar un criterio común en todo el sistema educativo vasco, a través de unas políticas públicas que hagan extensible la escuela mixta basada en la coeducación y considera que no es admisible que se invierta dinero público en colegios que practiquen la segregación; “algo que puede ser legal, pero no asumible en el año 2017”, ha subrayado Martínez.
El parlamentario de Ezker Anitza-IU ha recordado los datos aportados por el Departamento de Educación a petición de Elkarrekin Podemos. “El Gobierno Vasco destinará durante el curso académico 2017/2018 casi 13 millones de euros a la concertación de seis colegios privados que sólo aceptan o varones o mujeres entre su alumnado; Gaztelueta, Munabe, Ayalde, Arangoya, Erain y Eskibel”, ha afirmado Martínez, “todos ellos vinculados a la prelatura del Opus Dei y cuatro de ellos dentro de la patronal COAS”. Además de esta partida, estos colegios han recibido, según los propios datos del ejecutivo vasco, cerca de 587.000 euros más para distintos programas educativos. “Se ha financiado la adquisición de dispositivos digitales, planes de apoyo educativo, programas de excelencia o escuelas infantiles; mientras, en el colegio Zipiriñe estudian en barracones, o en terminología jeltzale módulos prefabricados, en el colegio de Miribilla hay goteras y no hay ni rastro del gimnasio de San Adrián o el nuevo edificio de Zalla”, ha destacado.
El parlamentario de Ezker Anitza-IU considera “inmoral” apoyar económicamente centros elitistas “dónde pocas hijas de trabajadoras y clases medias acuden”.
MANUAL SOBRE LA EDUCACIÓN DIFERENCIADA
Iñigo Martínez ha citado el informe de COAS, la patronal de estos centros del Opus Dei, publicado por El Diario Norte, en el que se alaban las ventajas de la educación diferenciada. “Defienden que existen diferencias cognitivas entre niños y niñas y que es oportuno aportarles una instrucción separada para optimizar sus capacidades; además, apuntan a un mejor comportamiento de los estudiantes en general e incluso a que ellos acaparan más la atención de los docentes dificultando el desarrollo de ellas”, ha recordado. “Entran también en juego las diferencias físicas”, ha detallado Martínez, “según el informe, para muchos chicos los deportes de contacto físico -fútbol, rugby, etc.- pueden no sólo ser divertidos sino que de hecho ponen la base para una duradera amistad. Para las chicas la agresividad no construye amistades, más bien las destruye. En los colegios mixtos ambos modos de vivir la agresividad chocan”.
“¿Educación en igualdad?”, ha criticado Martínez, “¿en serio que este modelo que busca la igualdad se basa en que los chicos nos dedicamos a los deportes de contacto en grupo y las chicas a deportes más light?”. El parlamentario ha denunciado que de esta manera “no se superan roles tan retrógrados y patriarcales” por lo que considera que “lo realmente importante es educar en el valor de la igualdad radical entre seres humanos, algo lógicamente más difícil de conseguir si segregas por sexo”.
En su intervención plenaria Martínez ha defendido una escuela “coeducadora y de una formación cívica y ciudadana” que impida que la diferencia se convierta en discriminación y que asuma esto “como su esencial axioma ético”, donde “esté ausente la idea de que las diferencias implican distintos roles o papeles y que hay funciones o tareas que, por naturaleza, corresponden a uno de los sexos y no al otro, idea básica de la ideología segregadora”.
“Tal pasión por lo supuestamente natural no cuadra con la artificiosidad de una escuela segregada por sexos”, ha dicho Martínez. “Que se aclaren, o que, al menos, la élites se paguen las consecuencias de su ideología con su propio dinero, no con el de todas”, ha concluido.