Ezker Anitza-IU ha valorado las 12 medidas anunciadas por el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, que “supuestamente” se pondrán en marcha con el objetivo de mejorar la situación en la que se encuentra Enkarterri.
Para la formación de izquierdas, las propuestas planteadas por el dirigente jeltzale están “vacías de contenido”, dado que, “o son antiguas promesas a la comarca que se quedaron en el tintero”, o “no profundizan realmente en las necesidades que tiene la comarca”. De esta manera, a juicio de formación política, Rementeria “ha hecho un ejercicio de propaganda, sin poner un solo euro sobre la mesa, muestra inequívoca de la falta de voluntad política real de poner pie en pared en una comarca que está siendo estrangulada”.
De esta forma, Ezker Anitza-IU denuncia que el proceso de elaboración es un proceso “dirigido”, en el que “no se explican las acciones que ha priorizado cada entidad, dando escasa transparencia al debate que se ha dado en las mismas”. Además, “no propone cantidades para las infraestructuras que necesita la comarca, tan solo ‘repesca’ una de las actuaciones que ya prometía el PTP en 2011 (viaducto de Malabrigo), que tenía que estar terminada en 2015 y que ahora reconoce DFB que no estaba entre sus prioridades”, ha criticado, y también “anuncian que en 2025 se terminará la mejora de la carretera Balmaseda-Karrantza”. Según Ezker Anitza-IU, “la falta de transparencia ha existido también a la hora de depurar responsabilidades, especialmente en aquellas inversiones que algunas instituciones vendían como elementos dinamizadores de la economía y que se han evaporado, dinero incluido, como Habidite, Karrantzako Minda, la ITV o Pastguren”.
Por otro lado, hay una “ausencia total” de compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la mejora del transporte en la zona, ya que “no se plantea aumentar el servicio de Bizkaibus, cuando se trata de un elemento de vertebración interno junto al ferrocarril”. Ezker Anitza-IU destaca, además, que entre la batería de propuestas no se aporta ni una sola medida concreta -y presupuestada- para la promoción del empleo en una comarca que hoy tiene 80 puestos de trabajo menos, los perdidos en el proceso de CEL, que cuando empezaron las primeras rondas de negociación a principios de abril.
Finalmente, la formación de izquierdas ha subrayado que las propuestas que no atañen directamente a la Diputación Foral salen también sin compromiso concreto (ni presupuestario) de la reunión. “Sin noticias del hospital comarcal y la OSI propia, del desbloqueo de las infraestructuras educativas que son imprescindibles ni de los pasos a nivel que fracturan de extremo a extremo la zona”, subraya Ezker Anitza-IU, “por no hablar de las promesas de la ITV”.
“Enkarterri necesita liderazgos fuertes y proyectos serios, no el ofrecido hasta ahora por Rementeria”, concluye la organización de izquierdas.