Elkarrekin Podemos denuncia el carácter “regresivo y antisocial” del acuerdo entre PNV, PSE y PP

Elkarrekin Podemos ha denunciado que el acuerdo fiscal alcanzado entre el PNV, el PSE-EE y el PP, así como el pacto presupuestario que ultiman estas formaciones, tienen un carácter “regresivo y antisocial”, con el que la formación jeltzale satisface sus “ansias de agradar” a la patronal, y con el que los socialistas asumen de forma “vergonzosa” el “catecismo” del Partido Popular.

El portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha comparecido este miércoles ante los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, donde su grupo ha registrado su anunciada enmienda de totalidad al Proyecto de Presupuestos del Gobierno Vasco para 2018.

Martínez ha criticado el acuerdo alcanzado este pasado martes por la noche por el PNV, el PSE y el PP, que incluye una rebaja del tipo nominal del Impuesto de Sociedades del 28 al 24%, y que abre la puerta a un próximo acuerdo presupuestario entre estas formaciones para las principales instituciones vascas.

UN PP “RESIDUAL”

El portavoz de Elkarrekin Podemos ha criticado que, tras su acuerdo presupuestario del año pasado con el Partido Popular, el PNV y el PSE han vuelto a recurrir al “camino fácil”, al pactar de nuevo con un Partido Popular que es una fuerza “residual” en el País Vasco.

Lander Martínez ha afirmado que, en esta situación, los populares “necesitan hacerse imprescindibles” en la Comunidad Autónoma, algo que el PNV y el PSE-EE “le ponen fácil” con este tipo de acuerdos.

“SUPERVIVENCIA” DEL PSE

A su juicio, el acuerdo entre estos tres partidos no responde al objetivo de lograr “estabilidad institucional”, sino a los intereses particulares de los propios firmantes. Martínez ha asegurado que el pacto responde a la necesidad de “supervivencia” del PSE, a la necesidad que el PP tiene del PNV en el Congreso de los Diputados para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, y a las “ansias de agradar a Confebask” que tiene el PNV.

El “regresivo” acuerdo entre estos partidos –ha advertido– tiene un carácter “antisocial” y aportará “más beneficios a los que más tienen”. Martínez ha criticado que la rebaja del Impuesto de Sociedades es “la mayor de la historia” de las haciendas forales, y que se trata de una medida “a la medida de la patronal”.

450 ENMIENDAS

Esta reducción, según ha añadido, es “justo lo contrario” de lo que defendía el Gobierno Vasco y el PSE, formación que había situado la rebaja del tipo nominal del Impuesto de Sociedades como una “línea roja” que no se debía traspasar.

Lander Martínez ha denunciado que, con su aceptación de esta rebaja fiscal a las empresas, el PSE “renuncia a sus señas de identidad” y se convierte de forma “vergonzosa” al “catecismo” tributario del Partido Popular.

Elkarrekin Podemos ha solicitado la celebración de un debate monográfico sobre fiscalidad en el Parlamento Vasco. Además, ha registrado 450 enmiendas parciales al Proyecto de Presupuestos, unas propuestas valoradas en cerca de 225 millones de euros. El grupo, en todo caso, ha reclamado la devolución de las cuentas a través de una enmienda de totalidad.