Ezker Anitza-IU “lamenta” el apoyo del PSE a la reforma fiscal planteada por la derecha

Ezker Anitza-IU se ha mostrado muy crítica con el acuerdo fiscal entre el PSE, PNV y PP. Tras una reunión mantenida con el PSE en su sede en Bilbao, la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha afirmado que con este pacto fiscal condicionado por el PP para aprobar los presupuestos de PNV-PSE, el Partido Socialista de Euskadi “va a favorecer a las empresas en detrimento de los intereses de las  trabajadores y trabajadores vascos”. Salud ha “rechazado” esta decisión tomada por el PSE de dar el visto bueno a rebajar el impuesto de sociedades al 24%, “pasando por encima de la máxima de progresividad fiscal por la que nosotros apostamos que supone que pague más quien más tiene”.

La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU ha recordado al PSE que “hay que caminar en sentido contrario, grabando las rentas del capital para invertir y poner en marcha planes  para las zonas más castigadas por la crisis industrial”.  Salud ha valorado la propuesta de Ezker Anitza-IU para centrar las políticas públicas de apoyo a las zonas más afectadas por la crisis, como la Margen Izquierda, Zona Minera y Oarsoaldea, en el impulso de la industria de alto valor añadido y de la llamada “economía de los cuidados, el refuerzo de la formación y la regeneración urbana”.

Por otro lado, en lo referente al modelo de Estado, la organización política ha trasladado al PSE su apuesta por una República Federal” y le ha animado a dar “un paso al frente” en aspectos en los que dicen estar de acuerdo. “Es necesario realizar un debate serio y profundo sobre el modelo de Estado y nuestra apuesta pasa por asegurar un marco político adecuado a través de un proceso constituyente, participado desde abajo, que concluya en una nueva Constitución Republicana y Federal”, ha subrayado Salud,  “una República Federal, vinculada necesariamente a la conquista y consolidación de derechos sociales para las clases populares y al reconocimiento del derecho de autodeterminación de los pueblos”.

La Coordinadora de Ezker Anitza-IU ha dicho que este nuevo marco debe “priorizar que se satisfagan las necesidades básicas de las clases populares en campos como el empleo, la educación, la sanidad, la vivienda, las pensiones y los servicios básicos, entre otros” y que defienda el derecho a decidir “como una cuestión democrática dentro de nuestra propuesta de un Estado plurinacional”. Si el PSE está realmente de acuerdo con este planteamiento, debería ser valiente y apostar por él en serio”, ha subrayado.

Acuerdos adoptados en la Asamblea

La Coordinadora de Ezker Anitza-IU realizaba estas declaraciones tras la reunión mantenida este viernes con la dirección del PSE en la sede de éstos últimos en Bilbao, para trasladarles los acuerdos adoptados en su IX Asamblea y los ejes sobre los que pivotarán sus políticas en los próximos meses. Un encuentro enmarcado en la ronda que está realizando la formación política con partidos, instituciones, organismos sociales y sindicales, y en la que Ezker Anitza-IU ha estado representada, además de Isabel Salud, por Iñigo Martínez, Secretario de Organización y Haizea Garay, Secretaria de Institucional. La representación del PSE-EE ha estado conformada por su Secretaria General, Idoia Mendia, Miguel Ángel Morales, Secretario de Organización, y Begoña Gil, Secretaria de Política Institucional.