En el Pleno ordinario de este jueves Elkarrekin Podemos ha reclamado “una partida mínima de 46.000.000 euros para políticas sectoriales de Igualdad y erradicación de violencias machistas en el presupuesto de la CAE de 2018”. La parlamentaria Eukene Arana ha sido la encargada de defender esa petición que solicitaba igualmente el compromiso del Gobierno Vasco para el aumento progresivo de la inversión hasta alcanzar un mínimo del 1% del total del presupuesto en 2020.
Durante su discurso, Arana ha recordado que esta misma semana el ejecutivo ha dado a conocer una declaración institucional con motivo del “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres” que se celebra el 25 de noviembre. En ella, según ha señalado, el gabinete de Urkullu muestra su intención de “”seguir articulando medidas y recursos para la protección y atención integral a las mujeres que han sufrido violencia””.
En ese sentido, la representante del Grupo Parlamentario se ha dirigido a la bancada del gobierno: “el presupuesto total para el próximo ejercicio ha aumentado; no así el destinado a Igualdad y contra las violencias machistas”. Con lo que ha proseguido, “se mire por donde se mire, los números hablan por sí solos: un 0,11% es menos que otros años, que ya era poco”. Por ello la parlamentaria ha concluido que “la vulneración sistemática de los derechos de la mitad de la población no tiene el lugar de prioridad que le corresponde”.
La iniciativa, “surgida de la preocupación por la respuesta del Lehendakari durante el Pleno de Control del 20 de octubre”, y que ha contado con las aportaciones de EHBildu, ha decaído ante la falta de apoyo por parte del resto a grupos, PNV, PSE y PP, a los que Arana ha reprochado su falta de argumentos sólidos para rechazar esta propuesta.