Ezker Anitza-IU pide al GV medidas “efectivas” para que la seguridad laboral esté por encima de los intereses económicos

Ezker Anitza-IU considera que los accidentes en el trabajo son el resultado de un modelo “basado en la relación de poder de las patronales sobre la clase trabajadora”, por lo que considera “prioritario” que se establezcan mecanismos que “permitan garantizar unas relaciones laborales equilibradas que eviten la actual primacía de los intereses económicos de las empresas por encima de la seguridad de las trabajadoras y trabajadores”. Así lo ha destacado la formación de izquierdas en el debate parlamentario sobre accidentes laborales.

Tal y como ha destacado en el Pleno de la cámara vasca, el parlamentario de Ezker Anitza-IU y portavoz adjunto de Elkarrekin Podemos, Jon Hernández, “el 99% de los accidentes graves, incluidos los que acaban en muerte son evitables y siguen ocurriendo, por lo tanto, no se hacen políticas efectivas para evitarlos”. Hernández ha criticado que “PNV, PP y PSE hayan preferido defender una propuesta conservadora que solo insta al Gobierno a seguir haciendo lo que ya se hace”. “Es más, no se trata solo de mejorar las medidas existentes, hay que hacer un cambio radical en las políticas de empleo y seguridad en el trabajo”, ha añadido.

Ezker Anitza-IU afirma que la actual situación de precarización de las condiciones laborales produce “altos niveles de siniestralidad laboral”, por lo que cree “fundamental” que el Gobierno Vasco “impulse una política decidida de creación de empleo de calidad”, así como a incrementar los recursos para el control del cumplimiento de la legislación laboral y, en concreto, la relacionada con la salud y la seguridad laboral.

Los datos son “alarmantes”, según Hernández, y ha subrayado que a las empresas “les sale muy barato no cumplir sus obligaciones”. El parlamentario de Ezker Anitza-IU recuerda que en 2016 las multas por incumplimiento de normativa laboral ascendieron a 1.700.000€. “Con 33.000 accidentes con baja y 40 muertos, la relación del coste en multas respecto a siniestros es de 51 euros por accidente”, ha destacado.

Por ello, la organización política ha pedido al Gobierno Vasco a que “garantice” el cumplimiento estricto de la legislación laboral de manera especial en materia de seguridad por parte de las empresas que trabajen para la administración pública, asegurando el cumplimiento de los convenios y eliminando las cadenas de contratación.

Además, Ezker Anitza-IU ha pedido al Departamento de Trabajo y Justicia a coordinar con el resto de departamentos una política “eficaz” de prevención, formación y control en materia de seguridad y salud laboral. Para ello, la formación de izquierdas considera necesario que se incluya un “control exhaustivo” de la elaboración de las evaluaciones de riesgos, así como medidas disuasorias reales, como multas y retirada de ayudas a empresas que incumplan la legislación.