Ezker Anitza-IU condena «tajantemente» la activación del 155 y hace una llamada al diálogo

Tras la aplicación del 155 por parte del régimen del 78, “al que se ha sumado el PSOE de Pedro Sánchez”, Ezker Anitza-IU considera que “la suspensión de la autonomía catalana supondría echar más gasolina al fuego y ahondar en un camino de difícil retorno”. Ezker Anitza-IU condena de la forma más “tajante” la activación del 155 y afirma que “no solo supone una afrenta a todas las personas demócratas, sino que complica aún más la solución política del problema”.

La formación de izquierdas considera que “el problema catalán no se va resolver con la con judicialización, detenciones y utilizando la ley como herramienta de represión”. Es por ello por lo que creen que “la única forma posible de resolver la cuestión catalana es la convocatoria de un referéndum pactado, con todas las garantías democráticas, que permita al pueblo catalán decidir qué forma de relación quiere con el Estado”.

El referéndum propuesto por Izquierda Unida y sus confluencias debería “ir más allá de una pregunta sobre la independencia y recoger otras propuestas como el Estado Federal”. La apuesta de Ezker Anitza-IU es la de una consulta “inclusiva” que dé cabida a todas las opciones políticas que conviven tanto en Cataluña como en el resto del Estado, incluyendo la federalista, ya que considera que es “la única alternativa para resolver los problemas territoriales”.

“La actual situación de no solución democrática a la crisis territorial, evidenciada en su máxima expresión en Catalunya, nos reafirma en la necesidad de avanzar hacia una nueva Constitución en el Estado español en clave federal, plurinacional y social”, afirma la organización política.

Ezker Anitza-IU considera necesario cambiar en profundidad el sistema establecido a partir de 1978, “para construir un Estado verdaderamente democrático que haga los derechos sociales de la ciudadanía, de cabida a la máxima expresión de la ciudadanía para todas las cuestiones que le afectan, y reconozca las diferentes nacionalidades existentes en el Estado español, entre otras cuestiones”. La represión del régimen del 78 “no otorga legitimidad para una DIU, ni para avanzar en la vía unilateral hacia la independencia, ni justifica la nefasta gestión por parte del Gobierno de Puigdemont”.

Por último, Ezker Anitza-IU llama a movilizarse contra la activación del 155 y por una salida al problema político a través del dialogo, la democracia y la República Federal.

 

DETENCIONES

Asimismo, Ezker Anitza-IU ha vuelto a exigir que “se pongan en libertad de manera inmediata” los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, encarcelados “por su actividad política en favor de un proyecto político que, si bien no compartimos, es legítimo”.