Irabazi Donostia denuncia que 10 años después, los premios para las traineras femeninas son inferiores que los de las masculinas

Amaia Martin y Loïc Alejandro, concejales del grupo municipal Irabazi Donostia (plataforma compuesta por Ezker Anitza-IU, Equo e independientes), han denunciado que tras 10 años de remo femenino en la Bandera de la Concha, los premios para las traineras tripuladas por mujeres siguen siendo menores que las tripuladas por los hombres.

Alejandro ha realizado estas declaraciones tras asistir esta mañana a la inauguración de la exposición que ha organizado el Ayuntamiento con motivo del décimo aniversario de la participación de las mujeres en la Bandera de la Concha.

En relación a las diferencias de los premios, Alejandro ha considerado que “no existe justificación alguna” para que en los tres primeros premios haya diferencias de 9.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente. Según el edil, “esto es otro ejemplo más de la discriminación entre mujeres y hombres”.

Por su parte, Amaia Martin, ha manifestado que esta discriminación “incumple” la  Ley  4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Euskadi, que en su artículo 25.2 establece la no discriminación por sexo en ninguna actividad cultural, incluidas las festivas, las artísticas, las deportivas. Según Martin, también “ignora” el III Plan de Igualdad del Ayuntamiento que tiene entre sus objetivos visibilizar la  realidad, el esfuerzo y los logros de las deportistas, especialmente de las profesionales para contribuir a la dignificación social del deporte que desempeñan las mujeres”.

La portavoz de Irabazi Donostia, ha resaltado que nada de lo anterior es compatible con la discriminación actual en los premios de la categoría masculina y femenina, discriminación habitual en otro tipo de competiciones. Por ello, ha informado de que presentarán iniciativas para terminar de una vez por todas con esta situación, de manera que la Bandera de la Concha 2018 sea igualitaria en lo que a sus premios se refiere.