Ezker Anitza-IU considera urgente la entrada de capital público a La Naval para “salvar una empresa estratégica y evitar la pérdida de miles de puestos de trabajo”

El parlamentario de Ezker Anitza-IU, Jon Hernández, ha mostrado esta mañana la “gran preocupación” que la coalición de izquierdas tiene respecto a la situación de la Naval, y ha exigido “un mayor compromiso a un Gobierno Vasco” que según el responsable de Ezker Anitza-IU “no sabemos muy bien que está haciendo para evitar la pérdida de tantos empleos”.

Hernández ha recordado la importancia que La Naval de Sestao supone para el empleo en el conjunto de la Margen Izquierda. En la actualidad, el astillero da trabajo a unas 1.840 personas, de los cuales 215 pertenecen a la plantilla propia y el resto a las contratas que trabajan dentro de las instalaciones y que se ocupan de la construcción de los diferentes componentes de cada buque. A esa cifra habría que añadir la de otras y otros empleados que trabajan de forma indirecta en tareas de aprovisionamiento, transporte o servicios externos del astillero. “Se trata de una cifra de trabajadoras y trabajadores muy relevante y cuya actividad económica supone además un importante impacto económico de carácter indirecto en la zona”, ha sostenido.

Además, ha recordado que su formación “ya propuso hace meses la entrada del Gobierno Vasco en el capital de la empresa como mejor vía para controlar una empresa estratégica y evitar así su cierre y la pérdida de miles de puestos de trabajo directos e indirectos”. Sin embargo la propuesta no fue compartida por los partidos que componen el Gobierno Vasco, PNV y PSE, y según la información que manejan “es la única opción que contempla el ejecutivo vasco sigue siendo intentar que aparezca un inversor privado, sin plantearse ningún plan alternativo y si finalmente el inversor que se ha interesado no entra en la operación, parece que no tienen plan B con lo que ello supone”.

Por ello el parlamentario vasco en el grupo Elkarrekin Podemos ha registrado este verano una interpelación al Lehendakari interesándose por la acción del Gobierno en relación con La Naval, aunque Hernández teme que “para cuando discutamos de esto en el Parlamento igual es tarde para las y los trabajadores de La Naval, por eso insistimos en nuestra propuesta de la entrada de capital público en una empresa estratégica para el país de la que dependen miles de empleos”.