El grupo municipal Irabazi Gasteiz ha denunciado que el edificio de la calle José Mardones, que acogía el Centro de Movilidad Eléctrica instalado por el Ente Vasco de la Energía (EVE), continúa vacío. En marzo de 2016, el gabinete Urtaran, de boca del entonces concejal delegado de Medio Ambiente, Señor Belandia, anunció que instalaría en dicho centro el centro de interpretación de la ruta del ferrocarril Vasco-Navarro tras la cesión del edificio desde el EVE al Ayuntamiento. Año y medio después del anuncio, el edificio continúa cerrado y vacío.
Irabazi Gasteiz no entiende el retraso en la instalación del centro del Vasco-Navarro ya que el edificio se encuentra construido, instalado y listo para funcionar en cualquier momento. Dicho retraso solo se puede achacar a la dejadez del Gobierno municipal respecto a este proyecto. Por ello, la iniciativa de Ezker Anitza IU y EQUO Berdeak insta al Gobierno a que acelere el proyecto para que dicho centro pueda ser una realidad en el año 2018.
Además, Irabazi Gasteiz entiende que en el contexto del turismo sostenible que quiere desarrollar Vitoria-Gasteiz, la ruta del Vasco-Navarro juega un papel fundamental y que debe ser conocida tanto por la ciudadanía gasteiztarra como por las personas que visitan la ciudad y la provincia. “La vía verde del Vasco-Navarro es uno de los grandes tesoros que tenemos en Vitoria-Gasteiz y en Araba. Es deber de este Ayuntamiento darla a conocer y, por ello, no entendemos que un proyecto que cuesta tan poco lleve este retraso”, señala Oscar Fernández, concejal de la formación.
Irabazi Gasteiz invita al Gobierno a instalar un centro de interpretación eficaz y sostenible, que explique tanto la historia del antiguo ferrocarril que unía Euskadi y Navarra como los valores naturales y culturales que ofrece esta vía verde. “No queremos grandes centros vanguardistas. Queremos espacios funcionales que cumplan su objetivo: formar e informar a la gente de nuestro patrimonio natural y cultural”, finaliza Fernández.