Irabazi Zarautz cree imprescindible e inaplazable una regularización de los apartamentos turisticos en Zarautz

Se está produciendo en el último mes un debate en torno a la actividad turística, una cuestión que ya nos preocupaba con anterioridad en Irabazi Zarautz.

El año pasado el Pleno municipal aprobó a solicitud de Irabazi una solicitud al Gobierno Vasco para que posibilite la aplicación de la tasa turística por municipios turísticos como el nuestro. Asimismo en los últimos meses desde el grupo municipal Irabazi Zarautz hemos solicitado reiteradamente al Gobierno municipal de PNV y PSOE que se aborde la regulación de los pisos turísticos visto el incremento de la transformación de locales comerciales en apartamentos turísticos y la falta de normativa municipal al respecto. La respuesta del alcalde y su gobierno municipal ha sido negar que exista ningún problema y darnos largas cuando pedimos debatir sobre esta regulación. Por el contrario en Donostia los mismos partidos sí están preparando, con el resto de grupos, una regulación de esta cuestión que esperan aprobar en septiembre.

Sabemos que en Zarautz no existe aún un turismo tan masivo como en otras zonas pero se están produciendo indicios que nos hacen reafirmar nuestra petición:

  • La transformación de locales comerciales en alojamientos turísticos es un fenómeno nuevo pero creciente. Como dato en los últimos 24 meses se han concedido alrededor de 14 licencias, más de la mitad de ellas en el centro del pueblo, la última para transformar el comercio de papelería PAPERETXE en un hotel.
  • Frente a ello no hay normativa municipal reguladora, sino que se permite en cualquier bajo comercial. Existe el riesgo de daño para la actividad comercial por el incremento de precios y la perdida de locales.
  • Un fenómeno tradicional en Zarautz como es el de alquiler de viviendas con fines turísticos está experimentando un boom por la creación de plataformas como AirBnb. Según los datos de esta plataforma:
    • hay 110 propiedades en alquiler turístico activas en Zarautz.
    • Ofrecen un número aproximado de 180
    • El alquiler habitual es entre 1 y 3 meses.
    • El precio medio es de 70 € por habitación y por noche.

Como ocurre en otros lugares la cara negativa del uso turístico de las viviendas es la disminución de oferta de alquileres residenciales y el incremento de los precios, tanto de alquiler como de venta. Tenemos claro que es una de las razones que explican que Zarautz sea el municipio del Estado con la vivienda más cara en venta, y de los más caros en alquiler.

Sabemos que no hay soluciones fáciles y no se trata de rechazar el turismo sin más, que es una de las actividades económicas más importantes de nuestro pueblo. Pero es necesario reconocer que también genera problemas para intentar resolverlos y no cerrar los ojos, sobre todo cuando se dan nuevas circunstancias.

No se puede dejar a la libertad del mercado la resolución de estas contradicciones, la demanda está creciendo, hay nuevas herramientas y la propiedad de pisos o locales buscará la máxima ganancia posible. Es necesario una regulación, seguramente no sólo municipal, y fijar una jerarquía en nuestro modelo turístico, dando preferencia al alojamiento en establecimientos plenamente turísticos como hoteles y campings, frente al alojamiento en edificios residenciales como las segundas residencias y los alquileres turísticos.

Y en esta dirección instamos al Gobierno municipal a:

  • Iniciar ya la elaboración de una regulación de los apartamentos turísticos en Zarautz.
  • Que se incluya una reflexión sobre todas estas cuestiones en el Plan Estratégico de Turismo que están elaborando.
  • Que se repita el proceso participativo de dicho Plan dando una mayor difusión al mismo y facilitando previamente a la ciudadanía información sobre el resultado del anterior Plan Estratégico, la oferta de alojamientos turísticos en Zarautz y cómo ha evolucionado en los últimos años, las repercusiones económicas de la actividad turística tanto para el pueblo en general como para los presupuestos municipales.

En septiembre presentaremos una moción en el Pleno municipal planteando estas reclamaciones.