Ezker Anitza-IU ve necesaria la entrada del GV en el capital de La Naval para salvar los empleos

Ezker Anitza-IU considera necesario que el Gobierno vasco entre en el capital de La Naval de Sestao para salvar los puestos de trabajo. Así lo han afirmado esta mañana el Coordinador de la organización en Bizkaia, Xabier Jiménez y el parlamentario de Ezker Anitza-IU y portavoz adjunto de Elkarrekin Podemos, Jon Hernández. “No hacerlo puede suponer la pérdida de miles de puestos de trabajo”, ha subrayado Hernández.

Xabier Jiménez ha recordado que la Junta de Accionistas de La Naval de Sestao aprobó el pasado 7 de junio una ampliación de capital de 42 millones de euros para “equilibrar la situación patrimonial de la empresa, deteriorada por la acumulación de pérdidas de los ejercicios pasados”. “La banca tenía que comprometer nuevos recursos financieros y los armadores que han encargado los cuatro barcos en proceso de construcción debían también flexibilizar sus penalizaciones por el retraso acumulado y, por último, debía aparecer un nuevo inversor, dispuesto a inyectar dinero en la empresa”, ha añadido el coordinador de Bizkaia.

La organización de izquierdas recuerda que el inversor privado, Manuel Del Dago se comprometió en la ampliación de capital a aportar en torno a 42 millones de euros, cantidad que una vez aspirado el plazo no ha abonado con lo que la situación de la empresa queda al borde del precipicio. En la actualidad, el astillero da trabajo a unas 1.840 personas, de los cuales 215 pertenecen a la plantilla propia y el resto a las contratas que trabajan dentro de las instalaciones y que se ocupan de la construcción de los diferentes componentes de cada buque. “A esa cifra habría que añadir la de otras y otros empleados que trabajan de forma indirecta en tareas de aprovisionamiento, transporte o servicios externos del astillero”, ha afirmado Jiménez.

“Una cifra de trabajadoras y trabajadores muy relevante a la que hay que dar solución y cuya actividad económica supone además un importante impacto económico de carácter indirecto en la zona” ha señalado Hernández, quien ha recordado el importante peso que tiene La Naval en Sestao y el conjunto de la Margen Izquierda.

En este sentido según han explicado ambos “Ezker Anitza-IU está convencida de la necesidad de que el Gobierno Vasco participe en el capital de la empresa. Eso sí, para gestionarla con el objetivo de mantener la viabilidad y por lo tanto los puestos de trabajo”.

Según Jon Hernández “no se puede permitir que caiga una empresa de este tamaño, con todas esas familias trabajadoras, cuando se tiene carga de trabajo. El Gobierno tiene que mojarse decididamente y puede hacerlo”.

Además, la formación de izquierdas ha vuelto a denunciar la “falta de seriedad” en la política industrial del Gobierno Vasco. El parlamentario de Ezker Anitza-IU ha explicado finalmente que “esa falta de política industrial es la razón por la que desde la coalición Elkarrekin Podemos hemos solicitado la celebración de un pleno monográfico sobre este asunto”. “Por desgracia, durante esta semana hemos conocido nuevas noticias de empresas que dan la razón a lo que dijimos la semana pasada: No hay una política industrial centrada en crear trabajo estable, sino simplemente incentivos a las empresas para que vengan sin ninguna herramienta para evitar que se vayan o cierren”, ha concluido.