IU exige a Mogherini “medidas concretas” contra las nuevas restricciones de Trump a Cuba

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo ha exigido a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, “medidas concretas” y “redoblar la cooperación al desarrollo” para Cuba tras las nuevas restricciones anunciadas el pasado sábado por el presidente de EEUU, Donald Trump. La eurodiputada ha llamado a la jefa de la diplomacia europea a “exigir públicamente el fin del bloqueo”.

“La UE debe poner en marcha medidas concretas y redoblar la cooperación al desarrollo con Cuba para hacer frente a los efectos devastadores de la política imperialista de EEUU”, ha afirmado a Albiol, que ha enviado una pregunta parlamentaria a Mogherini para abordar este tema.

En ella, la eurodiputada de IU sostiene que Trump, “lejos de avanzar hacia el fin del bloqueo ilegal” a Cuba y caminar hacia “la normalización de las relaciones entre ambos países”, ha optado por dar marcha atrás y reforzar la posición que EEUU mantiene con Cuba desde 1962.

Este bloqueo, señala, “además de ser el mayor obstáculo para el desarrollo de la isla y el bienestar del pueblo cubano, incluye sanciones y obstaculiza seriamente las relaciones de terceros países y actores económicos con Cuba”. Algo que puede afectar de sobremanera a las relaciones entre la UE y Cuba “y dificultará el cumplimiento del Acuerdo para el Diálogo Político y de Cooperación” entre Bruselas y La Habana, que el Parlamento Europeo ratificará en las próximas semanas.

Según Albiol, “Mogherini debe exigir públicamente y de manera decidida el fin del bloqueo”. Un bloqueo que, “es el mayor obstáculo para el desarrollo y el bienestar del pueblo cubano y que puede afectar seriamente a las relaciones de la UE con Cuba”, que están a punto de cristalizar en un acuerdo que será ratificado por la Eurocámara en breve y que supondrá “un paso muy positivo para el pueblo cubano, al enterrar la Posición Común de Aznar y avanzar hacia unas relaciones basadas en el respeto a la soberanía” de los cubanos.