Elkarrekin Podemos: “Es incomprensible que el PNV siga sosteniendo a un gobierno corrupto”

Elkarrekin Podemos ha llevado al Pleno de este jueves una iniciativa que buscaba el compromiso del Parlamento vasco «con la integridad ética y la transparencia en el desarrollo de las actividades y labores propias del sector público y de los agentes políticos».
La negociación previa ha desembocado en el acuerdo con EHBildu, no así con PNV y PSE, que a pesar de posicionarse en contra “de todo comportamiento corrupto que implique un mal uso del poder público”, han rechazado el texto transaccionado con EHBildu así como la votación por puntos de la iniciativa, al negarse a “reconocer el carácter estructural de la corrupción”. Una actitud que desde Elkarrekin Podemos han tachado de “incomprensible”.
Durante su discurso, el representante de la coalición Jon Hernández, ha recordado que Mariano Rajoy tendrá que comparecer en la Audiencia Nacional y ha enumerado los “incalculables” casos de corrupción que salpican al PP. En relación con la cuestión Lezo, según ha señalado, “este caso ha puesto de manifiesto de manera especialmente visible el uso que el Partido Popular hace de las instituciones para entorpecer las investigaciones”. Por lo que ha concluido que “estamos ante una cuestión ética más que política y solo cabe el compromiso sincero”. En ese sentido, se ha preguntado cómo es posible que el PNV “haga una valoración tan grave sobre la responsabilidad del gobierno del PP y de Rajoy – tal y como recogía su enmienda – y no tenga reparos en llegar a grandes acuerdos políticos como el que permite gobernar a un ejecutivo que utiliza el poder en beneficio de su partido”. En esta misma línea, ha insistido, “es incomprensible que el PNV siga sosteniendo a un gobierno corrupto”.
Asimismo, el representante de la coalición ha invitado al grupo jeltzale a retirar su apoyo al PP en Madrid y a secundar la moción de censura contra Rajoy. Cuestión que ha derivado en una fuerte controversia entre la coalición y PSE.