- Ezker Anitza-IU participa en las movilizaciones contra el CETA para impedir que Euskadi se convierta en un protectorado de las empresas transnacionales
- Ezker Anitza-IU también participará en la movilización contra los recortes en Osakidetza, así como en la fiesta de la escuela pública.
En un fin de semana cargado de movilizaciones y fiestas reivindicativas Ezker Anitza-IU ha decido “sacar a la calle a toda la organización para avanzar en la construcción de una sociedad democrática, equitativa y con justicia social”.
Isabel Salud, Coordinadora General de la formación y diputada de IU en el Congreso, ha señalado que “para nosotras la movilización no es una opción”. Según Salud “la movilización y la acción institucional es un binomio irrenunciable para quienes apostamos por una revolución democrática” ya que es “la única manera superar este sistema capitalista y patriarcal que nos mata de múltiples formas”.
CETA
Es por ello que un gran número de militantes de Ezker Anitza-IU participarán en las movilizaciones contra el CETA. Para el parlamentario de Ezker Anitza-IU y portavoz adjunto en el grupo de Elkarrekin Podemos, Jon Hernández, el CETA “ha sido cuestionado por amplios sectores de la sociedad civil, tanto en la Unión Europea como en Canadá, por no ofrecer garantías respecto a la protección del medio ambiente y los derechos fundamentales de las personas”.
Hernández asegura que no debemos esperar “nada bueno” del CETA, “ni los beneficios económicos prometidos, ni la creación de puestos de trabajo”.
A las movilizaciones acudirán los parlamentarios Jon Hernández e Iñigo Martínez, los coordinadores territoriales de Bizkaia y Gipuzkoa, Xabier Jiménez y Arantza Gonzalez, así como las concejalas de Ezker Anitza-IU, Amaia Martin y Amaia Arenal.
Recortes en Osakidetza
Asimismo, la organización de izquierdas va a participar en la manifestación que recorrerá las calles de Bilbao. Ezker Anitza-IU considera que “las promesas” del Gobierno Vasco de Urkullu “caen en saco roto” ya que “mantiene sus intenciones privatizadoras en los escalafones más básicos de sus plantilla, como los servicios de cocinas, limpieza o lenceria”.
La organización vasca denuncia que “ya no es que externalizar un servicio salga un 21% más caro, sin tener en cuenta el lucro privado, sino que privatizar los servicios sanitarios suponen un riesgo para la salud de los pacientes de Osakidetza”. Así, sostienen que “hay estudios que demuestran que las privatizaciones aumentan los índices de mortalidad e infecciones”.
Amaia Arenal, concejala de Ezker Anitza-IU en UdalBerri-Bilbao en Común, encabezará la delegación de la organización en una movilización, que Ezker Anitza-IU califica como “trascendental”.
Fiesta de la Escuela Pública
Además, el domingo estarán presentes en la Fiesta de la Escuela Pública, que organiza la asociación de madres y padres EHIGE, en Gasteiz.
Iñigo Martínez, parlamentario de Ezker Anitza-IU, sostiene que este evento es una “oportunidad muy importante” para “reivindicar el impulso a una educación pública, euskaldun y de calidad”.
Martínez ha denunciado que el PNV “lleva años fomentando un modelo segregador, favoreciendo la educación concertada-privada”.