Un año más, Ezker Anitza-IU ha acudido a Eibar a renovar su compromiso por la Republica. Tas la tradicional marcha republicana Ermua-Eibar, organizada por la Juventud Comunista-Gazte Komunistak, se ha celebrado un acto republicano en que la formación de izquierdas ha revindicado “un proceso constituyente que ponga las bases para la construcción de un Estado federal, plurilingüe y feminista”.
El acto ha comenzado con la intervención del Secretario Político de Gazte Komunistak, Aritz Rodriguez, que ha puesto en valor el papel de las jóvenes en la construcción de la República. ”La juventud, en especial la juventud comunista, desde nuestros barrios y centros de estudios y de trabajo debemos traer una Republica que transite a una sociedad feminista, socialista y ecológicamente sostenible”.
Después ha intervenido la Coordinadora de Ezker Anitza-IU Gipuzkoa, Arantza Gonzalez, para resaltar la necesidad de que “el nuevo proceso constituyente” este “impregnado de feminismo”. Así, “la nueva constitución republicana tiene que garantizar los derechos de las mujeres y servir para terminar contra la violencia machista y contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres”.
Le ha seguido el parlamentario y Secretario General de PCE-EPK, Jon Hernández, que ha recordado con emoción que hoy se cumplen 40 años de la legalización del PCE. “Solo las mujeres y hombres que vivieron 38 años de clandestinidad, torturas, persecución, cárcel o muerte, pueden explicarnos lo que significó ese momento”.
En este sentido, Hernández, ha recordado que la legalización del PCE “fue producto de la luchas de cientos de miles de camaradas que lo dieron todo por la justicia y la libertad”.
Por último la diputada y Coordinadora General de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha sostenido que “la situación actual de crisis económica, ecológica y social y del régimen salido del 78 es insostenible”. “En estos momentos en los que, más que nunca, la Constitución se ha puesto al servicio de una elite adinerada, de las grandes fortunas y empresas, es más urgente que nunca traer una III República que garantice la igualdad entre hombres y mujeres, el derecho a la vivienda, la sanidad y educación pública de calidad, y el empleo de calidad y con derechos”, ha afirmado.
En su discurso Salud también ha hablado sobre el reciente acuerdo entre Partido Popular y PNV. “Los presupuestos del Parlamento Vasco como los del Congreso siguen la misma orientación política: insuficiente recaudación pública vía impositiva a las rentas más altas y en consecuencia, recortes, contención del gasto y por tanto paro, necesidades ciudadanas no cubiertas, sueldos bajos, precariedad y pobreza”. Esta situación, ha apuntado, “no es un designio divino, esto es voluntad y decisión de nuestros Gobiernos conservadores y servidores del capital”.
Finalmente, Isabel Salud ha llamado a la construcción de “un bloque político y social que revierta las políticas neoliberales e impulse un proceso constituyente republicano”. El acto ha terminado con la izada de la bandera republicana por Bittori Barcena, veterana militante republicana.