Loïc Alejandro, concejal del Grupo municipal Irabazi Donostia (plataforma compuesta por Ezker Anitza-IU, Equo e independientes), ha informado de que el próximo Pleno municipal debatirá una moción presentada por su grupo para que el Ayuntamiento elaboreun informe sobre la creación de un centro de separación de Residuos de Aparatos Electrónicos (RAEES).
Alejandro ha explicado que los aparatos electrónicos contienen materiales valiosos, como el oro y la plata, que se pueden recuperar, reciclar y vender, evitando así que terminen en vertederos o incineradoras. “Ese tipo de actividad, denominada minería urbana, contribuye a mejorar las tasas de reciclaje, a dar una solución al problema del agotamiento de los recursos naturales, a generar ingresos y a crear empleo” ha subrayado el concejal.
El concejal de Irabazi Donostia ha citado la ciudad de Seul, en la que existe un centro de estas características. Ese centro, gestiona anualmente 10.000 toneladas de material eléctrico y electrónico y da trabajo a 60 personas. Además, emplea exclusivamente personas socialmente vulnerables. El año pasado, generó unos 2 millones de dólares de ingresos.
Según Alejandro, “salvando las distancias con Seul, es evidente que se trata de otra actividad más dentro de la economía circular y del objetivo de cero residuo, por lo que consideramos que el Gobierno municipal debería explorar todas las posibilidades de llevar a cabo en la ciudad una iniciativa similar”.
Por ello, el grupo municipal ha presentado una moción para su debate en el Pleno del jueves, en la que se pide al Gobierno que realice un estudio sobre la apertura de un centro de separación de residuos de aparatos electrónicos, explorando todas las modalidades posibles en materia de titularidad y competencias para una actividad de minería urbana de esas características en Donostia.