La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud afirma que su formación “sigue defendiendo los Derechos Humanos y la Vía Nanclares como alternativas frente al bloqueo del PP y la estrategia del colectivo de las personas presas vinculadas al EPPK”. La diputada de IU en el Congreso, además, ha rechazado la política penitenciara llevada a cabo por el Partido Popular “ya que utiliza la justicia con fines vengativos”.
Según Salud, “toda persona presa debe tener garantizado el acercamiento, la excarcelación en caso de enfermedades graves e incurables, la aplicación sin discriminación de la legislación y los beneficios penitenciarios (tercer grado, permisos, rechazo a la doctrina Parot, descuento de penas cumplidas en otros países, etc)”. Ezker Aniza-IU, por tanto, “no comparte la política de alejamiento y considera que las personas presas deben cumplir sus condenas tal y como establece la legislación vigente, en sus lugares de origen”.
La Coordinadora general ha reiterado que su formación “no comparte algunas sentencias que han llevado a prisión a personas no pertenecientes a ETA, como las encarceladas por el caso Bateragune, entre otras, que aún se encuentran privadas de libertad”. Asimismo, considera que la política penitenciaria “debe tener, como principal objetivo, la reinserción de las personas presas”. En este sentido, Ezker Anitza-IU apuesta por la “justicia restaurativa”, la denominada Vía Nanclares, que “pretende reconstruir la convivencia y facilitar la reinserción mediante el reconocimiento de lo injusto e injustificado del daño causado, imprescindible para garantizar la no repetición, en el futuro, de la utilización del terrorismo con fines políticos”.
“Esto, que para Ezker Anitza-IU es fundamental”, subraya Salud, “no es compartido por el colectivo de presos del EPPK, ni viene recogido en el anuncio hecho público recientemente, en el que se proscribe a las personas presas, con la advertencia de que la reparación de las violaciones de los derechos humanos a sus víctimas, es una línea roja, tal como hicieron con los miembros de la Vía Nanclares”.
“Compartimos algunas reivindicaciones justas de esta manifestación”, dice Salud. “No obstante, su enfoque parcial sobre los Derechos Humanos y sus consignas e iconografía se encuadran en la agenda anual de Sortu que, de esta manera, escenifica y refuerza públicamente su relato de años y años de violencia terrorista en Euskadi, por lo que no acudiremos a la marcha del próximo sábado”, ha concluido.