Tras el anuncio del Gobierno vasco de un incremento de la RGI según el IPC y las declaraciones realizadas esta mañana por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, en las que pide huir de “demagogias” alegando que esta ayuda y el SMI son “conceptualmente cuestiones diferentes”, Ezker Anitza-IU ha afirmado que esto no es más que “una excusa para buscar un recorte que evite la subida del 8%”, por lo que ha mostrado su “rechazo” a la decisión del Ejecutivo vasco.
El parlamentario de Ezker Anitza-IU y Portavoz Adjunto de Elkarrekin Podemos, Jon Hernández, considera que la cuantía de 30 millones de euros “es asumible” y para las personas receptoras supondría un aumento de unos 40 o 50€ al mes. Por ello, afirma que “no es de recibo que se recorte a los que más lo necesitan, avocadas a tener que cobrar una Renta de Garantía de Ingresos”. El parlamentario de Ezker Anitza-IU recuerda que la Ley establece que la RGI “tenía ser del 88% respecto al SMI”, y que, “con este nuevo recorte, supondría descenso hasta el 76%”.
“Que el Gobierno vasco diga que si se aumenta esta ayuda, las perceptoras de RGI dejarán de buscar trabajo es un insulto hacia ellas”, añade Hernández. Califica de “muy peligroso” el argumento que está utilizando el Ejecutivo vasco, y se muestra preocupado, ya que, al realizar esta afirmación, se está “criminalizando” a este colectivo.
Ezker Anitza-IU critica que Urkullu “se queje constantemente del PP, mientras aplica tanto sus políticas como sus argumentarios excluyentes cuando éstos le vienen bien a sus intereses”.