Ezker Anitza-IU considera que la sentencia del TSJPV en torno a la jornada laboral del personal de la administración pública vasca “evidencia, una vez más, que el gobierno de Mariano Rajoy ha utilizado la crisis como excusa para atacar los derechos de la clase trabajadora y del autogobierno de Euskadi”. Así lo afirma el parlamentario de Ezker Anitza-IU, Jon Hernández, que asegura que “imponiendo una jornada de 37,5 horas en la administración pública vasca e impugnando la jornada de 35 horas, el PP se retrata de nuevo como el partido de los recortes”.
“No compartimos la decisión del TSJPV contra la jornada de 35 horas en la administración pública vasca. Más aún, cuando en la sentencia no se entra al fondo de la cuestión ni se niega la competencia de Euskadi en la materia, utilizándose en cambio como argumento simplemente el límite de gasto que el Estado ha fijado para el ejercicio”, añade Hernández. El parlamentario de Ezker Anitza-IU considera que el Gobierno vasco debe recurrir esta sentencia.
“No comprendemos por qué el Ejecutivo vasco no dio a conocer la sentencia el pasado jueves, cuando tuvo noticia de la misma” afirma. Según Hernández, “las 35 horas en la administración pública vasca son fruto de un acuerdo entre Gobierno vasco y sindicatos en el año 2000, que debe ser respetado, y el decreto de 2013 ha sido la herramienta para respetarlo tras los cambios regresivos del gobierno de Mariano Rajoy que de forma torticera introdujo con la excusa de la crisis para recortar derechos”.
“Desde Ezker Anitza-IU trabajaremos para hacer que se respete aquel acuerdo de 35 horas, que además siempre hemos dicho que debe ser trasladado a la legislación laboral para el conjunto del mercado de trabajo” destaca Hernández.
“Seguimos defendiendo las 35 horas de jornada laboral, tanto en la administración pública como en la empresa privada. Para ello es fundamental, además de revertir las modificaciones realizadas por el PP en la administración pública, aprobar un nuevo E.T. cuya función sea garantizar los derechos de la clase trabajadora y no como en la actualidad que sirve para mantener esos derechos bajo mínimos”, añade. En este sentido Ezker Anitza-IU trabajará en tres ámbitos:
Primero, en la movilización por las 35 horas, “que debería unir a los trabajadores del sector público y el privado, reclamando la aplicación en la administración pública vasca y cambios en la legislación para aplicarlo también en las empresas”.
En segundo lugar, en el Parlamento vasco, “para respaldar un recurso contra la sentencia y estudiar las vías posibles para esquivar la sentencia y aplicar 35 horas en la administración”. Y en tercer lugar, en el Congreso de los Diputados, “para revertir los cambios que realizó el PP y que son el origen de esta agresión a la clase trabajadora y al autogobierno vasco. También en el impulso de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, que proteja realmente a la clase trabajadora y que incluya una jornada laboral general de 35 horas”, concluye Hernández.