El concejal de Irabazi Gasteiz, Oscar Fernández, ha reclamado al Gobierno municipal, en Comisión de Políticas Sociales, que recupere a gestión pública y directa del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Tras la aprobación del Convenio para la transferencia de competencias en materia de Servicios Sociales entre la Diputación y el Ayuntamiento, este último adquirirá la gestión completa del SAD. El convenio prevé que el Ayuntamiento financie en su totalidad el servicio desde 2017 y que en 2019 incorpore plenamente su gestión.
Oscar Fernández ha solicitado al concejal López de Munain que el SAD debe ser público porque se debe revertir el proceso de precarización del empleo y empeoramiento del servicio que se ha dado en los últimos años debido a los recortes impuestos por la Diputación Foral de Álava. El concejal, además, a lamentado que la intención del actual Gobierno sea mantener la gestión externalizada aun siendo consciente de que se está perjudicando la dignidad de personas vulnerables: personas mayores y personas dependientes.
Actualmente, el Servicio de Ayuda a Domicilio da empleo a más de 600 trabajadoras, en su mayoría mujeres y se encuentra subcontratado. Las rebajas en los precios de contratación han repercutido en un empeoramiento del servicio y la pérdida de derechos laborales de sus trabajadoras como han denunciado en numerosas ocasiones los sindicatos y que han llevado al sector a realizar movilizaciones durante este 2016.
Oscar Fernández, concejal de Irabazi Gasteiz, entiende que “la Ayuda a Domicilio es un servicio básico que se debe ofrecer a la ciudadanía y por ello solicita la recuperación de la gestión pública y directa como garantía de un servicio de calidad, el respeto a los derechos laborales de las trabajadoras y la eficiencia económica (la gestión pública resulta más barata que la externalización)”. La iniciativa impulsada por Ezker Anitza-IU y EQUO Berdeak reclama por tanto la gestión directa y pública una vez finalicen los contratos vigentes.