El parlamentario vasco de Ezker Anitza-IU y portavoz adjunto de la coalición Elkarrekin Podemos en la cámara vasca, Jon Hernández, ha criticado la posición del PNV y del PSOE, que votarán hoy en el Congreso de los diputados a favor de la propuesta del PP sobre el techo de gasto. Una propuesta que, según Hernández, conllevará “un recorte de 5000 millones de euros, que supondrá más desigualdad y precariedad”. El parlamentario de Ezker Anitza-IU asegura que la posición del PSOE y del PNV, “da oxígeno al gobierno del PP y sus políticas”.
La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU y diputada en el Congreso, Isabel Salud, considera que “con un techo de gasto de 118.337 millones de euros para el año próximo decidido por el Gobierno antisocial de Mariano Rajoy, se alarga la senda de las políticas de austeridad que solo han traído empobrecimiento y pérdida de derechos”.
La formación de izquierdas entiende que “frente al camino equivocado e irracional decidido por el equipo económico de Mariano Rajoy, se debe realizar un incremento para que el Estado gaste e invierta más”. “Sufrimos un déficit crónico de gasto público, que es cerca de 6 puntos porcentuales del PIB menor que la media europea y 13 menos que países de nuestro entorno, como Francia”, subraya Salud.
La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU y diputada en el Congreso, participará hoy en la votación con el grupo de la coalición Unidos Podemos, formada por Podemos, Izquierda Unida y EQUO, donde votarán en contra de la propuesta de los Populares. Salud recuerda que el techo de gasto que se vota hoy en el Congreso a propuesta del PP será apoyado por el PSOE, Ciudadanos y también el PNV, ya que la formación jeltzale, según confirmaba el propio portavoz de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban, había apreciado “avances en la negociación con el Gobierno”.
“Nos preocupa que el PNV se sume a quienes sostienen al PP en Madrid” afirma Jon Hernández, “cuando luego en esta cámara siempre estamos escuchando que la culpa de todo es de Madrid”. “Pues en Madrid algunos votan estas cosas que suponen recortes. Nuestros compañeros votarán en contra”, añade.