El grupo juntero de Irabazi ha votado, en la Comisión de Hacienda de esta mañana, en contra de la “enmienda de aproximación” alcanzada esta mañana por los grupos junteros de EH Bildu y EAJ-PNV para modificar el artículo 15 de la Norma Foral del IBI. La medida ha contado, también, con el apoyo del grupo juntero del PSE.
Este acuerdo permitirá a los ayuntamientos alaveses que en sus ordenanzas fiscales realicen bonificaciones de hasta el 99 %, en la vivienda habitual, para rentas inferiores a 42.000 euros anuales con independencia del número de miembros de la unidad familiar.
“Con esta modificación se rompe con cualquier criterio de proporcionalidad y equidad fiscal lógica”, ha señalado el portavoz de Irabazi, José Damián García, que ha denunciado queuna unidad familiar de un miembro con 41.999 euros de renta anual podría quedar prácticamente exenta de pagar IBI, mientras que una de varios miembros con 2 euros más de renta al año quedaría fuera por lo que se vería claramente perjudicada, a pesar de contar con una renta por persona muy inferior.
Irabazi también considera insuficiente el acuerdo de posibilitar un recargo de hasta el 50 % en las viviendas vacías, en la medida acordada por Bildu, PNV y PSE, cuando la proposición inicial de Bildu era del 150 %, medida que sí se iba a apoyar por nuestra coalición.
BONIFICAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Irabazi también llevaba una enmienda, en este caso de adición, al artículo 15 de la norma foral para poder bonificar en las ordenanzas municipales hasta un máximo del 80 % a las viviendas con clasificación energética A o B.
Dado que la enmienda no contaba con los apoyos suficientes para salir adelante, se ha presentado una enmienda de aproximación junto a Podemos para bonificar hasta un 80 % y por un máximo de 10 años a aquellas viviendas de más de 15 años que, tras la reforma integral correspondiente, pasaran a una eficiencia energética de clase A o B.
A pesar de ello nos hemos encontrado, de nuevo, con el rechazo de PNV, PP, Bildu y PSE, por lo que la propuesta no ha sido aprobada. Desde Irabazi lamentamos que se haya impedido esta iniciativa que hubiese permitido avanzar en fiscalidad verde incentivando a los hogares alaveses, especialmente los de rentas más bajas, a reducir el consumo energético (mejorando la eficiencia energética) y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Así mismo instamos a aclarar si este acuerdo entre PNV, PSE y Bildu supone la antesala de un nuevo acuerdo presupuestario PNV – Bildu en la Diputación Foral de Álava.