Irabazi Sopela emplaza a las fuerzas progresistas a que fuercen una reducción de salarios

El pasado día 9 de julio el PNV, con el voto del PSE-EE, acordó la subida del sueldo del Alcalde un 15% y el del Teniente de Alcalde un 12%, siguiendo con las subidas que se han producido en municipios como Arrigorriaga, Sestao, Alonsotegi o Berango.
 
La iniciativa social y política Irabazi Sopela (Ezker Anitza-Izquierda Unida, EQUO, Alternativa Republicana y gente independiente) considera “inaceptable” dicha subida de sueldos porque “no se ajustan un criterio de decencia política, más si cabe, teniendo en cuenta la coyuntura económica actual”.
 
Además, ha denunciado que esta medida se ha llevado a cabo con la “cómplice abstención de Denok Batera y Orain Sopela, partidos impulsados por personas pertenecientes a Podemos, que en el pleno de investidura facilitaron la alcaldía al PNV”.
 
La coalición recuerda que durante la campaña propuso que el salario del Alcalde fuera cuatro veces el SMI y el del Teniente de Alcalde tres veces, “salarios muy inferiores al que cobrarán ahora y más acordes a lo que debe ser la retribución de un cargo público”. “Podemos se presenta como una fuerza de cambio y las primeras medidas de esas candidaturas es permitir que la derecha gobierne y subirles el sueldo. Es muy cuestionable que eso partidos representen a Podermos o al cambio”, han considerado.   
 
Es por ello que Irabazi Sopela emplaza a las fuerzas progresistas a que lleven a cabo una reducción de salarios en los términos propuestos. “Existe una mayoría progresista suficiente para bajar los sueldos del Alcalde y el Teniente de Alcalde. No tienen excusas”, han concluido.